TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sospechan complicidad policial en asalto a camión de encomiendas de Aljada Express

El fusil Galil calibre 5.56mm despojado de los policías que custodiaban la carga el día del hecho fue hallado milagrosamente ayer en medio de una plantación rural en Santa Fe del Paraná.

Mediante un comunicado, los directivos de la empresa transportadora de encomiendas Aljada Express S.A. dejaron en claro sus sospechas sobre la complicidad policial en el atraco a uno de sus camiones que se dirigía repleto de mercaderías a Salto del Guairá. El asalto ocurrió en Santa Fe del Paraná en la madrugada del sábado último y hasta el momento no hay pistas de los autores. Ayer, llamativamente, hallaron el fusil Galil robado a los uniformados de la comisaría 30ª que custodiaban el camión. Las dudas sobre una posible entrega se incrementan al analizar que los uniformados ni siquiera opusieron resistencia.

Una banda integrada por al menos 15 delincuentes armados interceptó en la madrugada del sábado un camión de la empresa Aljada Express S.A., sobre la Ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en la localidad de Santa Fe del Paraná, departamento de Alto Paraná. El ataque dejó en evidencia no solo la creciente inseguridad en las rutas del país, sino también serias sospechas de complicidad policial, debido a la llamativa pasividad de los agentes que custodiaban el transporte, quienes fueron fácilmente sometidos por los asaltantes.

Eran cerca de la 01:00 cuando el camión Mercedes Benz, matrícula CDF 948, que transportaba valiosas encomiendas rumbo a Salto del Guairá, fue interceptado por hombres encapuchados que se desplazaban en al menos en cuatro vehículos. El conductor, Alicio Rubén Ortiz Fernández (36), fue obligado a detenerse, mientras que los suboficiales de la comisaría 30ª que acompañaban el convoy, Alberto Amarilla Espínola y Dangelo Fariña Berdún, fueron desarmados sin ofrecer resistencia.

Los delincuentes se apoderaron de un fusil Galil calibre 5.56 mm, dos pistolas reglamentarias y los celulares de los policías, a quienes, junto al chofer, obligaron a desviarse por un camino rural entre cultivos de maíz. En ese lugar, los asaltantes transbordaron ocho cajas con celulares de alta gama a otro vehículo y se dieron a la fuga, abandonando a las víctimas en una zona despoblada.

LLAMATIVO

Lo que más llama la atención es que, pese a tratarse de una carga escoltada por la Policía Nacional, no se activó ninguna alerta preventiva antes del atraco, y que, al momento de la intervención criminal, los efectivos fueron reducidos sin efectuar un solo disparo ni activar el protocolo de seguridad. A ello se suma un hecho aún más sospechoso: en la jornada de ayer, investigadores hallaron el fusil policial abandonado entre una plantación rural, cuidadosamente envuelto en polietileno, a tan solo 1.000 metros del lugar del asalto.

Hasta el momento, no hay detenidos ni avances significativos en la investigación. Dos de los vehículos utilizados en el asalto, una camioneta Toyota Hilux negra y un Toyota Premio gris, fueron abandonados y posteriormente hallados en Juan León Mallorquín, a más de 120 kilómetros del lugar del atraco.

Uno de los rodados está registrado a nombre de Carlos Ramón Flores (27), con antecedentes delictivos y domicilio en Luque, quien figura como uno de los posibles integrantes del grupo delictivo. Según el Crio. Ppal. Wilfrido Maldonado, jefe de Investigaciones del Alto Paraná, la banda estaría conformada por exconvictos fugados de la penitenciaría de Minga Guazú.

COMUNICADO

Mientras tanto, la empresa Aljada Express S.A. emitió un comunicado en el que expresa su hartazgo ante la situación. “Este episodio se suma a otros tres asaltos sufridos por nuestra empresa en los últimos tiempos, todos ejecutados con extrema violencia y con un nivel de logística y conocimiento detallado sobre la carga transportada”, señala el documento. La firma cuestiona duramente la actuación policial, resaltando que los agentes fueron neutralizados sin resistencia y que tampoco se emitió una alerta inmediata.

El texto refleja el sentimiento generalizado entre los comerciantes y empresarios que operan en rutas del Este del país: “Estamos cansados de la inseguridad y de la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades. Transportar mercancías en Paraguay se ha convertido en una ruleta rusa”.

La creciente ola de asaltos a transportadoras de encomiendas y la falta de procedimientos concretos generan preocupación en el sector empresarial, que exige una depuración urgente dentro de las fuerzas de seguridad y acciones reales para enfrentar a los piratas del asfalto, quienes actúan con total impunidad y, en casos como este, con aparente complicidad desde dentro de las propias filas policiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%