
El Programa Becas Gobierno del Paraguay marca un hito histórico para la educación paraguaya con la entrega de certificados de adjudicación a los 6.796 concursantes seleccionados de la Convocatoria 2025, superando la meta inicial de 5.000 becas tras el anuncio de ampliación realizado por el presidente de la República, Santiago Peña, el pasado 20 de marzo.
Un total de 3.327 estudiantes llegaron desde el interior del país para participar en el acto gracias al despliegue logístico coordinado por las instituciones estatales, a los que se suman los demás becarios que residen en Capital y en el departamento Central.
El presidente de la república, Santiago Peña, se dirigió a los jóvenes comentando su propia experiencia en su juventud, en la búsqueda de salir adelante. “Yo en su momento, con Leti, fuimos padres muy jóvenes. Yo quería estudiar, quería darle el sustento a mi familia, y quería una beca para estudiar en el exterior; y sufrí muchísimo. Mi sueño que parecía no se iba a cumplir, al final se cumplió, pude ir con Leti, teníamos un hijo de 5 años, y fueron años de enormes sacrificios”.
Indicó que finalmente, la capacitación y el estudio, el esfuerzo y el sacrificio, “sí valen la pena. Por eso hoy quiero decirles que en esta segunda convocatoria que hicimos, desde que asumimos con el vicepresidente Pedro (Alliana), sabemos lo que queremos para el Paraguay, queremos que se desarrolle y eso no viene fácil; no viene sin sacudir las estructuras y sin desafiar a esos que dicen que no se puede”.
El programa liderado por el Gobierno del Paraguay contempla la concesión de becas de estudio para el cursado de carreras universitarias y técnicas en universidades e institutos de carácter público y privado. La Convocatoria 2025 refleja un claro enfoque en la equidad territorial, con un 21% de becarios provenientes de distritos priorizados; mientras que la distribución entre instituciones públicas (52%) y privadas (48%) evidencia la diversificación de oportunidades educativas.
En este llamado se alcanzaron cifras sin precedentes, ya que se postularon 19.899 jóvenes postulantes, lo que representó un aumento del 33% respecto a los 13.800 registrados en el 2024. Esto evidencia el creciente interés de la juventud paraguaya por acceder a la educación superior.
Para la renovación anual de los beneficios de la beca los estudiantes deben tener regularidad académica y mantener un promedio igual o superior a 3,00. Además, el programa ha ampliado su cobertura para becarios de la Convocatoria 2025 que cursen carreras de áreas del saber priorizadas, tales como Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrarias y Formación Docente Inicial.
Esta es la segunda edición del Programa Becas Gobierno del Paraguay que emplea un sistema unificado de otorgamiento de ayuda académica. Centraliza los cupos que anteriormente ofrecían de manera independiente Itaipu Binacional (IB), la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Este enfoque integrado ha permitido maximizar los recursos, estandarizar criterios de selección y ampliar el alcance del programa en favor de los jóvenes talentosos y meritorios del país.