
El estudio de factibilidad para la construcción de 19 km de asfaltado que cruza por los distritos de Hernandarias, Santa Fe y Mbaracayú comenzó la semana pasada. Se trata de un paso crucial para el avance del proyecto de pavimentación que beneficiará a unos 2.000 habitantes de la zona norte de Alto Paraná.
David Bakes, residente de Gleba 11, Mbaracayú, informó que el estudio de factibilidad tendrá una duración aproximada de 60 días, por lo que se espera su finalización para mayo. “El proyecto iniciamos el año pasado. Presentamos al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que nos devolvió con algunas observaciones, principalmente la falta del estudio de factibilidad”, explicó.
Bakes destacó que la iniciativa fue posible gracias a la gestión de las comunidades afectadas. “La semana pasada se inició el conteo de vehículos, un censo que la empresa contratada está llevando a cabo en la ruta departamental que conecta Santa Fe con Mbaracayú, y también en la supercarretera PY07, a la altura de Maracamoá, en la culminación del cruce 1º de Marzo”, indicó.
La inversión para el estudio de factibilidad asciende a unos G. 185 millones, que serán costeados mediante el aporte de empresas, la población e instituciones públicas. En este contexto, los moradores esperan el desembolso de G. 20.000.000 por parte de la Gobernación de Alto Paraná y otros G. 20.000.000 de la Municipalidad de Hernandarias, en cumplimiento del compromiso que habían asumido.
Por otro lado, el poblador acotó que el trabajo incluye el estudio ambiental y económico del área de influencia. “Justamente están realizando el censo. Están contabilizando la cantidad de automóviles y camiones que circulan, y encuestando a la gente. Así es como empiezan. Esto significa que la empresa encargada está trabajando en el terreno para evaluar la realidad de la zona”, alegó.