TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hambre Cero: Falta de infraestructura afecta a varias instituciones educativas

El programa Hambre Cero es aplicado en todas las instituciones públicas de Alto Paraná.

El programa «Hambre Cero» en las escuelas del Alto Paraná se topa con falta de cocinas adecuadas y las dificultades para contratar personal, además de falta de agua y muralla perimetral. Así lo revela un informe presentado por la organización juvenil reAcción Paraguay, que lucha contra la corrupción en el ámbito educativo.

Consiste en el resultado del trabajo de monitoreo de reAcción Paraguay, que incluyó visitas a más de 30 instituciones educativas de Ciudad del Este y el uso de la aplicación FOCO para el reporte ciudadano de irregularidades. Si bien el informe destaca un punto positivo crucial, la buena calidad de los alimentos servidos, según el testimonio de las comunidades educativas, las carencias en infraestructura y servicios básicos emergen como un obstáculo para alcanzar los objetivos propuestos.

El relevamiento revela que 347 establecimientos escolares en el Alto Paraná carecen de cocina-comedor. En la capital departamental, de las 63 escuelas que requieren esta infraestructura, apenas dos fueron beneficiadas con obras iniciadas por la Gobernación el año pasado. Un dato aún más preocupante es que, de las 38 instituciones visitadas por reAcción en Ciudad del Este, 26 no cuentan con cocina ni comedor.

La falta de acceso a agua potable se suma a la lista de carencias, afectando a 19 escuelas del departamento, cuatro de ellas en Ciudad del Este. La seguridad de los recintos escolares tampoco escapa a la precariedad, con 49 escuelas de la capital departamental sin murallas perimetrales, a pesar de las 301 solicitadas para todo el Alto Paraná, de las cuales solo siete han recibido cerramientos hasta el momento.

La ausencia de espacios adecuados y equipamiento básico obliga a las cocineras escolares a realizar su labor en condiciones deplorables. En muchas instituciones, la preparación de los alimentos se lleva a cabo en espacios improvisados, sin las mínimas garantías de higiene y seguridad. Incluso, el almacenamiento de los insumos se convierte en un desafío, con sectores improvisados para guardar verduras y electrodomésticos.

El caso de la Escuela Básica 7141 Virgen del Carmen, en el barrio 11 al 13 Acaray, ilustra esta situación. Allí, la falta de una cocina obliga a las cocineras a preparar el menú diario a la intemperie, en el patio de la escuela. Como si fuera poco, el espacio originalmente destinado a la dirección fue dividido para crear un improvisado depósito de alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%