TIEMPO EN ALTO PARANÁ

El desinterés para la construcción del Gran Hospital del Este es capricho político, afirman

El Hospital Regional se encuentra saturado de pacientes y ya no abastece.

La semana pasada fue tema de conversación la necesidad del Gran Hospital del Este, así como lo tienen en Caaguazú, Itapúa y San Pedro. En los pasillos del centro asistencial de cabecera, los pacientes analizan por qué no hay avance de gestión al tan anhelado proyecto y calculan que es por simple capricho del gobierno actual. Fue tras conocerse la idea de una posible fusión entre entes sanitarios, públicos y privados, para buscar paliar la asistencia médica en la región que desde hace tiempo se encuentra colapsada.

La tensión por esta cuestión se eleva porque desde hace mucho tiempo se viene deseando la construcción de un establecimiento de salud acorde a la población, pero no pasó de ser una simple promesa hasta hoy. Los preocupados ciudadanos aprovecharon la presencia de periodista de La Clave la semana pasada en el Hospital Regional, que dijeron que la traba sería por la línea política del gobierno central (ANR) y el municipio local (YoCreo), reflexionan.

Lo que más se lamenta de este tema es que el argumento de la población usuaria del hospital público tiene fuerza de credibilidad; antes el pretexto era la falta de terreno. Sin embargo, el año pasado, el entonces rector de la Universidad Nacional del Este, Osvaldo Caballero, puso a disposición del Ministerio de Salud Pública seis hectáreas. La nota se derivó a la ministra Teresa Barán y hasta hoy no se tiene el visto bueno del presidente Santiago Peña.

A través de la financiación de Itaipu, se habló de que no habría muchas trabas para la ejecución y, una vez que se elabore el proyecto se iniciaría la obra sin inconvenientes. Pero esto se vio con lento avance en la gestión y da a entender que no hay voluntad política por parte del presidente de la república, Santiago Peña, para Alto Paraná. Mientras que en San Pedro, Caaguazú e Itapúa ya se inauguraron nuevos hospitales regionales y, en esta región, donde más necesidad hay, no.

FUSIÓN

Para elevar la tensión de unos médicos asociados del décimo departamento y pacientes, días pasados se enteraron de que hubo una reunión de directores de hospitales de salud del Estado y de la previsional con la ministra Barán. La conversación se realizó casi “a escondidas” y luego se explicó el motivo. Los representantes del MSP manifestaron que se está viendo la posibilidad de fusionar los servicios de IPS y salud pública para agilizar las cirugías, entre otros, pero no existe un comunicado oficial de la firma de convenio hasta hoy.

El análisis del sector popular relaciona que esta reunión poco clara se realizó con el fin de mentir y prolongar la construcción del Gran Hospital del Este. Si se instala la solución paliativa, podría dilatar por largo rato el inicio de la obra y la actual infraestructura del nosocomio ya no abastece. Se cree que la salud pública se politiza y genera un repudio rotundo de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%