
“Malas noticias para el mate y el dulce de leche”, sentenció el reconocido historiador Daniel Balmaceda durante una entrevista en el programa de streaming Olga, al ser consultado sobre el origen de ambos. Esto generó un revuelo de opiniones sobre cómo comenzaron estas tradiciones tan arraigadas en la cultura argentina.
Balmaceda, conocido por sus investigaciones históricas, afirmó que el origen del mate se remonta al Alto Perú, específicamente a las culturas quechuas, quienes utilizaban el recipiente característico. En cuanto a la yerba mate, señaló su procedencia guaraní, destacando así raíces ancestrales que trascienden las fronteras actuales de Argentina.
La controversia no se detuvo ahí. Balmaceda también puso en tela de juicio el origen del dulce de leche. Es que aseguró que su invención tuvo lugar en Indochina, la actual Vietnam. La preparación original se denominaba “cagma” y surgió en la misma región donde también se inventó el yogur.
La polémica sobre el origen del mate y el dulce de leche se suma a otros debates históricos que buscan desmitificar creencias populares y arrojar luz sobre las complejas raíces culturales de la región.