TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Posible firma de convenio entre IPS y Salud genera precupación entre los oncológicos

Los pacientes oncológicos que recurren al Hospital Regional están preocupados.

Desde hace días recorre una versión de la firma de convenio que se estaría concretando entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) para intercambiar servicios. Los pacientes oncológicos de ambas instituciones debaten para que sea bien implementada la intención y que no ocurra lo mismo que en pandemia, que fue un fiasco. Hasta ayer los responsables de Salud Pública negaron que se hubiera firmado el acuerdo.

La presidente de la comisión de apoyo a los pacientes oncológicos del Hospital Regional, Leonarda Arévalos, refirió que es una noticia buena para ellos, pero a la vez, les genera preocupación. “Nosotros habíamos solicitado desde el principio que se nos permita ocupar el espacio de IPS para los cuidados paliativos de nuestros compañeros, pero que se haga bien planificado y que no vuelva a ocurrir lo mismo que en la pandemia, improvisadamente”.

De acuerdo a datos, la firma de convenio consistiría en compartir los servicios de atención médica a pacientes de ambas partes. Por un lado, están los profesionales del Ministerio de Salud y, por el otro, el espacio y los equipamientos de la previsional para intercambiarse favores. Hay una lista de 40 enfermos del cáncer que aguardan cirugías y no tienen lugar; los quirófanos y la sala de internación de IPS servirán para paliar y los médicos de salud pública con servicios y medicinas.

NO ES OFICIAL

El rumor comenzó a tomar fuerza luego de difundirse una fotografía de una reunión en donde se vio a la ministra de Salud, María Teresa Barán, Noelia Torres, de la Décima Región Sanitaria, Federico Schrodel de Hospital Regional; Rocío Martínez, de IPS, y representantes de la Fundación Tesãi. Esta conversación se realizó de manera subrepticia y sin brindar muchos detalles; niegan que se tratara de la misma y haberse sellado la firma del acuerdo y que solo proporcionaron las capacidades de cada servicio.

Solo luego de publicarse en redes sociales, los participantes se vieron en la obligación de explicar de lo que hablaron. Alegaron que es una conversación para buscar una salida a la situación de necesidad de atención médica por falta de respuestas inmediatas. Servirá para ayudarse mutuamente, pero que recién es una idea que se va madurando sin oficializarse.

GRAN HOSPITAL DEL ESTE

En los pasillos se rumorea que este plan se efectúa para desviar la atención sobre el pedido generalizado de la construcción del Gran Hospital del Este. El Gobierno está dilatando el avance de gestión desde hace tiempo, pese a la necesidad visible de atención médica. Por su parte, la asociación de médicos repudia tal convenio en progreso por parte de las autoridades sanitarias y califica que los más perjudicados con esta idea serán los pacientes del Ministerio de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%