TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Agresión a funcionaria del INTN: Diputados facultan a la presidencia para acusar a jueces

La Cámara Baja aprobó el proyecto de resolución que faculta a la presidencia a presentar una formulación de acusación por mal desempeño de funciones de tres camaristas del Alto Paraná.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que faculta a la presidencia de Diputados, a través de la dirección general de asesoría jurídica, a presentar una formulación de acusación por mal desempeño de funciones, en contra de los miembros de la Cámara de Apelaciones del Alto Paraná ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata de los magistrados Raúl Inzaurralde, Marta Acosta y Efrén Giménez, quienes revocaron la orden de captura del abogado Walter Acosta, acusado de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología (INTN).

El documento también encomienda, a los miembros representantes de la Cámara de Diputados ante el JEM, a que promuevan de oficio la investigación de las actuaciones de los mencionados jueces.

En uso de la palabra ante el pleno, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), una de las propulsoras de la iniciativa, exigió a las autoridades competentes una revisión inmediata del caso y que se tomen las medidas necesarias para asegurar que hechos como éste, no queden impunes.

“No podemos permitir que la violencia sea tolerada ni que quienes la ejercen queden exentos de responsabilidad. La sociedad merece jueces comprometidos con la justicia y la equidad”, esgrimió la legisladora.

En la exposición de motivos se explica que la actuación de todo funcionario público debe enmarcarse dentro de las disposiciones constitucionales y legales que rigen en cada materia.

“Estos jueces han revocado la orden de captura del abogado Walter Acosta, acusado de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología por lo que expresamos profunda indignación y rechazo ante la decisión”, expresa parte de la exposición de motivos.

Asimismo, agrega que la situación no solo genera un preocupante mensaje de impunidad, “sino que también pone en duda el compromiso del sistema judicial con la protección de las víctimas y la lucha contra la violencia”.

Son firmantes de la resolución aprobada, además de la diputada Abed, las diputadas Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), Fabiana Souto de Alliana (ANR-Ñeembucú), Del Pilar Vázquez (PLRA-Itapúa) y Dalia Estigarribia (PLRA-Central).

La aprobación del documento se dio en el espacio de sobre tablas durante la última sesión ordinaria de la semana de la Cámara de Diputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%