
En un emotivo acto realizado en la sede de la Municipalidad de Hernandarias, se llevó a cabo ayer el lanzamiento oficial del Vía Crucis Mayor Hernandarias 2025, una de las celebraciones religiosas más significativas de la Semana Santa en Alto Paraná y el Paraguay. El evento es organizado conjuntamente por la Municipalidad local y la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, con la participación de otras parroquias el municipio.
Durante la presentación, se proyectó un material audiovisual con detalles de las actividades programadas para el Viernes Santo, 18 de abril, a las 18:00. Autoridades municipales, eclesiásticas y representantes culturales participaron del acto, entre ellos la secretaria general de la Municipalidad, Sandra Violeta Martínez; la concejal Yessica Caballero, y la secretaria de cultura y turismo de la Gobernación, Claudia Ramos. También estuvieron presentes el P. Padre Walter Collar, párroco de Sagrado Corazón de Jesús; el P. Nelson Arzamendia, párroco de Nuestra Señora de la Asunción, y el hermano Javier, coordinador general del evento.
El Vía Crucis Mayor de Hernandarias se ha consolidado como una de las tradiciones religiosas de mayor relevancia en la región. Cada año, más de 5.000 feligreses participan en esta procesión, que simboliza el camino de la pasión y muerte de Jesucristo. La peregrinación parte de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en el Área 6, y recorre aproximadamente tres kilómetros hasta llegar a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en el microcentro de la ciudad.
Uno de los aspectos más llamativos de la actividad es la participación de los feligreses en la representación de la pasión de Cristo. Unos 120 estacioneros dramatizan las 14 estaciones del Vía Crucis, llevando cruces sobre sus hombros, tal como lo hizo Jesús. Además, se destaca la iluminación del itinerario con 6.800 botellas con velas, creando un sendero de luces que realza la atmósfera de devoción y espiritualidad.
Este evento no solo representa un momento de reflexión religiosa, sino que también tiene un impacto significativo en el turismo local. La Semana Santa en Hernandarias, año tras año, ha generado un aumento en la demanda de hospedajes, con hoteles y posadas funcionando a plena capacidad. La afluencia de visitantes provenientes de otros municipios y departamentos reafirma el carácter cultural y turístico del Vía Crucis.
Con el respaldo de la Municipalidad de Hernandarias y la organización de las parroquias San Francisco de Asís, Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora de la Asunción, el Vía Crucis Mayor 2025 promete ser una experiencia de profunda espiritualidad y unidad comunitaria. La invitación está abierta a todos los fieles para vivir una Semana Santa de reflexión y fe en Hernandarias.