
Agentes de la subcomisaría 13ª del barrio Remansito de Ciudad del Este hallaron 80 kilos de marihuana prensada a orillas del río Paraná, en la zona baja del referido sector. De acuerdo con los datos, los uniformados patrullaban la zona cuando vieron a dos sujetos sentados, quienes empezaron a correr al ver a la Policía. Los patrulleros los siguieron, pero no lograron alcanzarlos, sin embargo, se toparon con cuatro paquetes de marihuana. El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 21:00 del lunes último.
El hallazgo se produjo cuando los agentes realizaban un recorrido de rutina por la zona costera. En ese momento, observaron a dos individuos sentados en un sillón en un sector boscoso. Al intentar identificarlos, los desconocidos escaparon rápidamente y se perdieron entre la vegetación. Ante esta situación, los uniformados procedieron a rastrillar el área, localizando cuatro paquetes ocultos entre la maleza.
Al inspeccionar el contenido de los bultos, se constató que se trataba de ladrillos de marihuana prensada, envueltos en bolsas de polietileno que estaban listas para ser llevadas al lado brasileño a través del río. De inmediato, se dio aviso al fiscal Antidrogas, Manuel Rojas, quien dispuso la incautación de la droga y su traslado hasta la subcomisaría 13ª.
RECURSOS LIMITADOS
Cabe resaltar que este procedimiento, llevado a cabo por una dependencia policial con recursos limitados, corresponde al tipo de acciones que deberían realizar los agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional o la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Sin embargo, estos organismos suelen enfocarse en incautaciones menores, muchas veces sin detenidos, dejando en evidencia que no hacen nada para combatir el narcotráfico en la zona, sino que más bien solo se dedican a brindar protección a los narcos a cambio de dádivas.
A esta situación se suma el hecho de que los agentes de la Armada Paraguaya, encargados de patrullar el río Paraná, tampoco logran detectar ni frenar el accionar de los narcotraficantes. El río Paraná es utilizado constantemente para el traslado de toneladas de droga hacia el Brasil, sin que las fuerzas de seguridad que operan en la región logren contener este flujo ilícito. Mientras los organismos especializados realizan procedimientos menores, los narcotraficantes continúan utilizando el Paraná como una vía segura para el tráfico de estupefacientes.
Luego del decomiso, personal de Antinarcóticos se encargó del análisis primario de narcotest, confirmando que se trataba de marihuana. La droga será remitida a la fiscalía para los procedimientos de rigor, mientras que las autoridades policiales continúan con las investigaciones para identificar a los responsables.