TIEMPO EN ALTO PARANÁ

La costumbre paraguaya de revalidar a última hora los registros de conducir

Muchos ciudadanos formaron largas filas ayer para revalidar sus licencias.

Cada 31 de marzo vence el plazo de validez de las licencias de conducir en el Paraguay y muchas personas mantienen activa el hábito de esperar hasta el último día para la gestión. Ayer nuevamente se vio a mucha gente formando largas filas en la Municipalidad de Ciudad del Este para revalidar su documento. Temen exponerse a multas que, a partir de hoy, podrían aplicarse y quieren ponerse al día para evitar ser sancionados.

La situación de aguardar hasta última hora a los conciudadanos para actualizarse en sus documentos parece ser una costumbre que cuesta erradicar. Cada año se presenta la misma historia en los municipios y, en CDE principalmente, se refleja el hábito que se les tilda a los paraguayos de ser de “última hora”. En periodo anual se establece por ley que los registros de conducir se deben actualizar y eso implica un aporte administrativo a la comuna afectada.

El costo de la revalidación anual para motociclistas es de G. 25.000, para automovilistas particulares G. 25.000 y para profesionales clase A G. 30.000. Salvo los que tienen vencidos sus registros de conducir de cinco años y necesitan renovar; para esta gestión se necesita actualizar test de vista y oídos, certificado de primeros auxilios que se le agrega como requisito de gastos al pago de impuestos municipales.

En Ciudad del Este se habilitó las bocas de cobranzas en la sede municipal, Casa de Cultura (km 7 Ciudad Nueva), mercado de abasto, terminal interurbana del km 9 y la oficina de la dirección de tránsito. Estos sitios sirven para revalidaciones anuales para descomprimir la aglomeración de contribuyentes. Pese a existir varios lugares y tres meses de tiempo, muchos acostumbran formar filas en el último día para ponerse al día.

MULTAS

La Clave consultó con el director de tránsito de CDE, Willian Florentín, sobre los controles y multas que realizan. Dijo que la multa por revalidaciones desactualizadas es de un jornal mínimo, que equivale a G. 107.627. Los controles más persistentes que realizan son de caños de escapes ruidosos y por carecer de cascos en las motos. Desde este mes se podrá multar a los que tienen vencidas o desactualizadas sus licencias de conducir, explicó.

Florentín acotó que los policías municipales solo pueden multar a los ciudadanos de su municipio y no a los de otros distritos. Los contribuyentes que tienen faltas administrativas en su ciudad se exponen a multas que corresponden solo a su localidad. También los agentes de la Patrulla Caminera solo pueden sancionar cuando el documento vence a los cinco años y requiere renovación para circular en las rutas y habilitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%