TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Revelan alto porcentaje de informalidad en el sector de las mipymes

Datos divulgados por el Viceministerio de Mipymes.

Según el último boletín de formalización del Viceministerio de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el 83% de estas unidades económicas corresponde a microempresas, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 13% y 4%, respectivamente. No obstante, solo el 10% completó el proceso de regularización, lo que revela un alto porcentaje de informalidad en este sector.

El informe señala que el décimo departamento alberga un total de 58.110 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), lo que representa el 12,91% del universo empresarial a nivel nacional. De este total, el 83,49% corresponde a microempresas, sumando 48.517 unidades económicas. Las firmas pequeñas, en tanto, alcanzan el 12,98% (7.544 unidades) y las medianas el 3,53% (2.049 negocios).

Estos datos revelan que las microempresas son el motor principal de la economía en Alto Paraná, departamento que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuenta con 763.702 habitantes y abarca el 12,5% de la población total del país.

Sin embargo, la formalización sigue siendo un desafío importante en este sector. Solo el 12,9% delas 110 micro, pequeñas y medianas empresas están inscritas en el Instituto de Previsión Social (IPS), y apenas el 10,2% completaron el proceso integral de formalización, cumpliendo con los requisitos de registro tanto en la Previsional como en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas y programas que fomenten la formalización de las mipymes en Alto Paraná, con el fin de impulsar su crecimiento y contribuir al desarrollo económico del departamento.

CENTRAL Y ASUNCIÓN

La Capital y Central concentran un total de 236.600 unidades económicas, de las cuales más del 90% está conformada por microempresas.

Asunción alberga a 88.378 mipymes, lo que representa el 19,63% del universo empresarial a nivel nacional. Dentro de esta cifra, las microempresas lideran con 78.476 unidades, seguidas por pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, Central supera a Asunción con 148.222 mipymes, constituyendo el 32,93% del total en todo el país. Este departamento, que alberga a 1.883.927 habitantes según el INE, destaca por la alta concentración de microempresas, que representan el 92,55% del tejido empresarial local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%