
El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), sigue sin responder a los pedidos de informes presentados por la Junta Municipal, lo que genera una creciente indignación en la ciudadanía. A pesar de que las solicitudes están relacionadas con el manejo de millonarios fondos públicos, la administración municipal ha optado por el silencio absoluto, incumpliendo con su deber de transparencia. En tanto, el jefe comunal está maniobrando fuertemente para instalar a su esposa, la diputada Roya Torres, como su sucesora, en 2026.
El concejal Hugo Mendoza (ANR) recordó que tres pedidos de informes clave siguen sin respuesta, a pesar de que el plazo de 72 horas establecido por la normativa ya ha vencido. Los cuestionamientos abarcan proyectos de gran envergadura que afectan directamente a la comunidad, como la compra de un terreno para un nuevo cementerio municipal, la ampliación de la Avda. Bernardino Caballero y la adjudicación de cocinas-comedores a empresas con antecedentes dudosos.
Uno de los temas más urgentes es la adquisición de un terreno mediante licitación por vía de la excepción (ID 459987) para un nuevo cementerio municipal. A pesar de la importancia del asunto, la administración de Godoy no ha presentado documentos esenciales como la escritura del inmueble, el avalúo fiscal ni las resoluciones municipales que respaldan la compra.
Mientras tanto, los dos cementerios municipales están completamente colapsados y son foco de denuncias por corrupción. Vecinos de la ciudad han manifestado su indignación ante la falta de espacios y las sospechas de manejo irregular de las tasas de recaudación. La situación se agrava con la ausencia de medidas concretas por parte del Ejecutivo municipal para solucionar esta problemática.
DUDAS SOBRE AMPLIACIÓN DE LA AVDA. BERNARDINO CABALLERO
Otro de los proyectos que genera incertidumbre es la ampliación de la Avda. Bernardino Caballero, una obra de infraestructura fundamental para el desarrollo de la ciudad. La Junta Municipal solicitó detalles técnicos, presupuesto, estudios de impacto y cronograma de ejecución, pero ni el intendente ni su director de obras, Cristian Ortiz, han presentado la información requerida.
La falta de respuestas genera sospechas sobre la transparencia del proceso, especialmente en lo que respecta a los costos, el impacto social y ambiental, así como la posible afectación a inmuebles y la compensación a propietarios. Además, se desconoce si se han realizado audiencias públicas para informar a la ciudadanía sobre este proyecto.
LICITACIONES DUDOSAS
Otro punto que despierta críticas es la adjudicación de obras para la construcción de cocinas-comedor (ID 461156), que fueron otorgadas a empresas con un historial polémico. Una de las beneficiarias, FANN S.A., fue denunciada en la Fiscalía por haber presentado un acta de recepción definitiva de un polideportivo que nunca se construyó. La otra, Pérez y Aguayo S.R.L., tiene su cuenta inhabilitada en el sistema financiero por el Banco Central del Paraguay (BCP). A pesar de estos antecedentes, la administración de Godoy adjudicó contratos millonarios a ambas firmas sin dar explicaciones sobre el proceso de selección.
NO RESPONDE A LA GENTE, PERO QUIERE IMPONER A SU ESPOSA
Paradójicamente, mientras evita rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos, Roque Godoy ya está moviendo piezas para imponer la candidatura de su esposa, la cuestionada diputada Roya Torres, imputada hace poco por cobro indebido de honorarios, como su sucesora en las elecciones municipales de 2026. El silencio del intendente frente a los mencionados cuestionamientos no hace más que reforzar la percepción de una gestión opaca, con posibles irregularidades y sin el más mínimo respeto por el derecho de los ciudadanos a la información.