
El Parque Nacional de Iguazú y la concesionaria responsable de la gestión turística, Urbia Cataratas, llevaron a cabo una operación de limpieza en el tramo superior del río Yguazú en conmemoración del Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo). Ocho voluntarios, entre empleados de Urbia Cataratas, ICMBio y Macuco Safari, recolectaron 142,16 kilos de basura en cuatro horas de trabajo.
Entre los residuos encontrados había bolsas plásticas, botellas de plástico y vidrio, calzado, redes, cuerdas, un grifo, empaques de isopor, latas de aluminio, juguetes y una tapa de rueda de automóvil. Otros residuos contaminantes, como bidones de agroquímicos y aceite lubricante, así como un frigobar, fueron retirados de las orillas. Los residuos sólidos serán enviados a centros de reciclaje para su separación y destino adecuado. Los residuos peligrosos, como los desechos electrónicos, recibirán tratamiento especializado.
Para el gerente de Sostenibilidad de Urbia Cataratas, André Franzini, esta limpieza es solo una pequeña acción dentro de la gran causa de la protección ambiental. «Más allá de la protección del ecosistema y la biodiversidad, el objetivo es sensibilizar a las personas sobre la correcta disposición de los residuos”, refirió.