
En un escenario político cada vez más polarizado en Paraguay, Daniel Pereira Mujica, candidato a la intendencia de Ciudad del Este por el movimiento Conciencia Democrática Nacional (Yo Creo), reafirmó su postura a favor de un gran frente opositor para enfrentar al Partido Colorado en las elecciones municipales del 2026. Dijo que, si bien los representa el color naranja, la idea es realzar los colores de la bandera paraguaya, el rojo, blanco y azul.
Destacó que su equipo mantiene conversaciones con distintos sectores opositores con el objetivo de consolidar un proyecto que represente una alternativa real para la ciudadanía. “Desde un inicio siempre fuimos personas muy abiertas al diálogo. Creemos en la construcción colectiva y en la necesidad de unirnos para cambiar el rumbo del país”, expresó Mujica.
Insistió en que su equipo prioriza la unidad de la oposición. “Es mucho más probable que nosotros lleguemos dentro de una alianza o concertación. No solamente aquí, sino que es una bandera que estamos llevando a nivel departamental y nacional”, explicó.
Aseguró que las conversaciones con otros sectores políticos están avanzando. “Estamos dialogando con todos los sectores y esperamos poder conformar ese rojo, blanco y azul que representa un verdadero cambio. Por ejemplo, en Don Bosco, el presidente de la seccional colorada renunció a su afiliación y hoy está trabajando con nosotros. Lo mismo ocurre en otros barrios como Ciudad Nueva, donde referentes de diferentes partidos se están sumando», detalló.
Según el candidato, su movimiento ya ha logrado atraer a figuras provenientes de diferentes sectores, incluyendo exmiembros del Partido Colorado y del Partido Liberal, además de jóvenes independientes. “Nuestra bandera es la unidad, somos rojo, blanco y azul, porque aquí hay gente de todos los sectores que están cansados de la corrupción y quieren un cambio”, afirmó.
Para Pereira Mujica, Prieto, líder de Yo Creo, ya es visto como un potencial candidato presidencial para el 2028. “Miguel ya aparece en cualquier estudio que se haga en el país. Su figura es fuerte y lo que estamos haciendo hoy en 2026 es sentar las bases para una gran unidad en 2028”, sostuvo.