
El intendente de CDE, Miguel Prieto, cuestionó la reciente decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de suspender la licitación para la compra de 10.500 pupitres. Ayer, en conferencia de prensa, no ocultó su indignación ante la medida. La resolución se dio motivada por una denuncia anónima.
El jefe comunal aseguró que los precios ofertados a la Municipalidad oscilaban entre los 20 y 35 dólares por unidad. Recordó que la Comuna está invirtiendo en educación; además de arreglar las escuelas, ponen acondicionadores de aire, agua, salas de informática y muebles que venían fabricando.
“Nunca el MEC rechazó un mobiliario de la Municipalidad. Ahora la DNCP exige que el MEC apruebe las compras de estos muebles. Esto nunca había pasado, pero está pasando”, refirió en conferencia de prensa.
Referente a que los niños necesitan de la renovación de muebles buenos, ergonómicos, inteligentes, de calidad, puntualizó estar totalmente de acuerdo con el ministro de Educación, Luis Ramírez, excepto el precio, ya que no se debería pagar 100 dólares por un artículo con las mismas especificaciones, pudiendo pagar solamente 22 dólares, ya puesto en el país, resaltó con relación a la compra similar realizada por la Itaipu Binacional.
El proceso licitatorio, identificado con el ID 460394, fue suspendido por la DNCP tras detectar posibles irregularidades en el marco legal de la contratación. La investigación estará a cargo de la abogada Rebecca Thompson, quien analizará si el municipio incurrió en fallas al establecer el precio referencial de los muebles escolares.
Según la denuncia presentada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico, dicho precio no concuerda con lo estipulado en el pliego de bases y condiciones, lo que sería suficiente para anular el proceso. La Municipalidad de Ciudad del Este había adjudicado la licitación a la firma Kamamya S.A., estableciendo un precio de 273.000 guaraníes por cada pupitre.