
La fiscal de Santa Rita, Rocío Celeste González Alvarenga, ordenó ayer la detención del abogado Walter Ramón Acosta (49) tras la bofetada que propinó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), durante la inspección de una estación de servicios en el distrito de Tavapy, Alto Paraná. El cobarde abogado fue filmado en el momento en que agredió con un manotazo a Lourdes Teresita Cuevas (46), quien radicó la denuncia ante la comisaría local.
La representante de la sociedad ordenó la detención preventiva de Walter Acosta y confirmó que será imputado por coacción, coacción grave y otros hechos como los de resistencia ante la verificación administrativa, ya que se trataba de una inspección de un órgano estatal. La misma remarcó que el agresor se expone a una pena privativa de libertad de hasta 5 años. Comentó además que, tras la denuncia pudieron evidenciar que la agresión no se limitó a la cachetada, sino que la funcionaria habría sido empujada, recibió puntapié y fue golpeada en el brazo. Asimismo, un segundo funcionario, identificado como Luis Armando Duarte, recibió varias patadas y empujones por parte del violento y cobarde abogado. Todo lo ocurrido quedó debidamente documentado tras una inspección médica y fiscal, así también el INTN presentará los videos tomados durante la intervención.
¿QUIÉN ES EL ABOGADO ACOSTA?
Según las informaciones preliminares, el abogado Walter Ramón Acosta ya había sido detenido en 2017 en Tavapy por defender a un cliente utilizando la violencia durante una intervención en el marco de un conflicto relacionado con tierras. Además, también fue denunciado por su expareja, a quien habría molido a golpes años atrás. Tras decretarse su detención, el letrado desapareció y está siendo buscado por la Policía. Hasta anoche, el mismo seguía prófugo.
REDES SOCIALES EXPLOTARON
Luego de la viralización del vídeo en las redes sociales, donde se observa al abogado agrediendo a la funcionaria del INTN, los comentarios de repudio a la acción del profesional del derecho no se hicieron esperar. Varias instituciones públicas y privadas también emitieron comunicados contra la violencia.