
Con 28 votos a favor, José Sánchez Martínez fue electo rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), cuya labor genera expectativas en la comunidad estudiantil, mejoras en la oferta académica, en cuanto a infraestructura y en la gestión universitaria. Hay promesas de dinamizar la administración y atender las necesidades de los alumnos de las diferentes facultades.
Uno de los puntos de su plan de gestión es la ampliación de la oferta académica. “Queremos generar carreras necesarias para la región”, afirmó Sánchez, destacando que la UNE aún no cuenta con Ingeniería Civil, una de las profesiones más demandadas en el país. Refirió que los estudiantes pueden esperar la apertura de nuevas opciones educativas que respondan a las necesidades del mercado laboral y contribuyan al desarrollo de la región.
Además, el rector electo buscará incrementar la cantidad de plazas disponibles en carreras donde la demanda supera la capacidad actual. Un caso emblemático es la Facultad de Ciencias de la Salud, que mantiene una oferta de solo 40 cupos desde su creación. “Es fundamental analizar cómo podemos ampliar la matrícula y dar más oportunidades a los jóvenes que desean estudiar en la UNE”, explicó.
Los estudiantes también pueden esperar mejoras en la infraestructura y en el acceso a herramientas tecnológicas. Sánchez resaltó que trabajará para fortalecer el campus de la UNE, dotándolo de mejores instalaciones y condiciones óptimas para el aprendizaje. “Tenemos un campus con una infraestructura hermosa, pero necesitamos seguir invirtiendo”, destacó.
Para lograr esto, el flamante rector planea gestionar recursos con diversas instituciones, como Itaipu Binacional, el Gobierno nacional y los municipios. El objetivo es garantizar aulas modernas, laboratorios equipados y espacios adecuados para la formación profesional de los estudiantes.
Otro aspecto de su gestión será la relación entre la universidad y el mundo laboral. Sánchez señaló que impulsará alianzas estratégicas con empresas y organismos gubernamentales para que los estudiantes tengan más oportunidades de prácticas, pasantías y empleo al egresar. “Queremos que nuestros alumnos salgan preparados para enfrentar los desafíos del mercado de trabajo”, enfatizó.
Junto a Sánchez, el licenciado Carlos Mercado fue elegido para ocupar el cargo de vicerrector. Deben asumir funciones en agosto próximo.