
Con la llegada del otoño, Paraguay implementará de forma permanente el horario de verano. Esto significa que los relojes ya no se atrasarán 60 minutos el tercer domingo de marzo, estableciendo así un huso horario único en el país.
El presidente Santiago Peña había promulgado la Ley N° 7354 que establece el “horario oficial en la República del Paraguay”, marcando un cambio significativo en la política horaria del país. Esta nueva legislación, firmada el 11 de octubre del 2024, instauró el horario de verano como permanente, eliminando el cambio estacional que se venía practicando hasta ahora.
La ley fija el huso horario oficial de Paraguay en UTC-3 (Tiempo Universal Coordinado menos tres horas) durante todo el año. Este cambio implica que, a partir de este mes, el país ya no retrocederá los relojes 60 minutos para ingresar al horario de invierno, como se hacía tradicionalmente. La consecuencia más notable para la población será que amanecerá y oscurecerá más tarde durante la mayor parte del año, especialmente en los meses invernales.
El caluroso verano entró en su tramo final y desde el 21 de marzo se dará paso al otoño. En años anteriores, con el cambio de estación también se modificaba el horario del país con el denominado “horario de invierno” (se atrasaba una hora).
Ante este nuevo escenario, la astrónoma aficionada Paloma Núñez explicó las particularidades que tendrán el otoño y el invierno en Paraguay. “Dejamos de tener este cambio de horario y ya nos estamos manteniendo en la zona horaria GMT-3, que nosotros le conocemos como nuestro horario de verano”, manifestó y recalcó que esto “tendrá varias implicancias”.
Entre el otoño y el invierno, el Sol tardará un poco más en salir y recién se dejará ver cerca de las 7:00, 7:10 o más tarde en ocasiones. Este no es el único cambio, ya que el Astro Rey tardará en ocultarse.
“Vamos a tener esa percepción de que los días van a empezar más tarde y van a terminar más tarde, y no como antes que nos despertábamos así tempranito y ya teníamos ahí el sol por la cara, ya a las 5:30”, describió en comunicación con Última Hora. Núñez, además, mencionó que estas situaciones, tal vez, afecten un poco a nuestra rutina diaria.
Fuente: Última Hora