
Los vecinos afectados se juntaron ayer en la plaza Amistad del barrio San Francisco de Hernandarias, se ofuscaron por el ingreso masivo de camiones pesados en su zona y por destruir las calles. Días antes se difundió en redes sociales que se bloquearían los accesos al citado lugar y eso generaría un caos vehicular considerable. Repentinamente aparecieron muchos efectivos de la Policía Nacional para despejar el área y, además, en la Junta Municipal se aprobó una ordenanza que prohíbe el ingreso de automotores pesados.
La actividad estuvo densa ayer en Hernandarias desde la madrugada; por un lado estaban los exobreros de Itaipu y, por el otro, los moradores que realizaron una contraprotesta. Los primeros vienen luchando por un derecho de cobro que, según ellos, les corresponde. En contrapartida, los pobladores que se sienten afectados por el desvío de vehículos pesados por el bloqueo de la travesía nacional se juntaron y montaron guardia para impedir el paso por su zona.
El ambiente tenso se inició desde hace dos semanas; los camiones pesados y livianos ingresaban de cualquier lado al mencionado barrio para desviar la protesta. Eso causó destrozos de calles y red de cables eléctricos, lo que motivó la reacción adversa de los moradores para actuar en consecuencia y cerrar los pasos de la vecindad.
El bloqueo de la PY07 no se concretó ayer debido a la presencia masiva de agentes de la Policía Nacional; los exobreros no salieron a cerrar la vía como venían haciendo en estos últimos días. Es más, se les advirtió que serán procesados si obstruyen el libre tránsito de manera seguida. Pese a esa advertencia, en el trascurso de la mañana realizaron una marcha pasiva por la media calzada y luego volvieron a agruparse en sus respectivas carpas.
ORDENANZA MUNICIPAL
Por el mismo asunto, los ediles se reunieron ayer en la Junta Municipal de la capital de la energía y aprobaron una ampliación de reglamento para regular el tránsito en Hernandarias. El año pasado se promulgó la ordenanza 69/2024 “que establece la circulación de vehículos en los barrios (de dicha ciudad)”. Ahora, pasa en campo de la intendencia su sanción.
Si aprueba el intendente, se prohibirá el desvío de camiones por protestas que se generen en dicha zona. La modificación indica que solo ingresarán los vehículos pesados para cargas y descargas. Si concurren vacíos y sin justificación, serán pasibles de multas de hasta 20 jornales mínimos. Los vecinos celebraron la respuesta de los concejales y aguardan que se aplique.