
El banco de leche humana del hospital Los Ángeles cuenta con un laboratorio de lactancia materna procesadora; luego beneficia a los prematuros de la región. Actualmente, 14 madres de la zona son donantes semanales desde sus domicilios y el móvil de dicho departamento se encarga de recoger y proveerles los recipientes estériles. Se requiere una mayor cantidad de mujeres solidarias para alimentar a los bebés que necesitan de la vital sustancia.
La Dra. Migdi Flores es la encargada de organizar el banco de leche humana; allí se pasteuriza por laboratorio y se le destina a los bebés por indicación pediátrica. Explicó que son beneficiados los prematuros que están internados en Los Ángeles y hospitales aledaños si el pediatra solicita. Cuantas más donaciones se reciban, más bebés pueden recibir el apoyo.
Todas las madres que tengan excesos de leche son donadoras; previamente se les realizan algunos estudios, como hepatitis B, entre otros. El consumo de leche es primordial para los recién nacidos, por eso se resalta la importancia de la donación, explicó la profesional. Deben presentarse en el hospital y registrarse para tal función. Se les orienta sobre cómo extraer, juntar y conservar. Luego se coordina para recoger las leches sin generar incomodidades a la donante, señaló.
Existen muchas madres que no producen la cantidad que requiere su retoño y a esas criaturas se les apoya desde el citado banco. Mínimamente, el bebé debe consumir 20 ml y, si solo recibe de su progenitora la mitad, la cantidad faltante se le completa.