
Bajo la administración del intendente Miguel Prieto, Ciudad del Este ha alcanzado 1.300 obras. Daniel Pereira Mujica, asesor de la intendencia municipal, dijo que para este logro fue fundamental el saneamiento financiero y organizacional de la Comuna. Recordó que cuando asumieron el gobierno, se encontraron con una situación caótica, con deudas millonarias, una administración desordenada y problemas de transparencia financiera.
Mencionó que en los primeros tiempos fue director de finanzas, una de las áreas con mayor problema. “No se imaginan la cantidad de audiencias, reclamos de proveedores, instituciones y ciudadanos”. Agregó que con un presupuesto inflado, dependencia de préstamos bancarios y emisión de bonos, la administración entrante tuvo que adoptar estrategias drásticas para reestructurar las finanzas municipales. Una de las primeras medidas fue la reducción del número de funcionarios: de 3.500 empleados, la plantilla se ajustó a 2.300, priorizando la eficiencia y la optimización de recursos. Asimismo, se establecieron nuevas direcciones, como la del bus eléctrico, la planta asfáltica y la terminal de ómnibus, garantizando un mejor manejo de servicios clave.
A pesar de los desafíos, remarcó que la administración logró encaminar el municipio hacia un crecimiento sostenido. En 2024, la recaudación municipal aumentó en 36 mil millones de guaraníes en comparación con el año anterior, permitiendo la ejecución de múltiples obras de infraestructura y mejoras en servicios públicos.
La visión de la administración municipal va más allá de las mejoras inmediatas. Con la colaboración de más de 70 organizaciones, se ha desarrollado el Plan 2030, un esquema de crecimiento y desarrollo sostenible para la ciudad. Este plan se enfoca en una Ciudad del Este más moderna, con infraestructura adecuada y planificación urbana orientada al bienestar ciudadano.
“Siempre hemos sido un país que planifica a corto plazo, y eso ha sido nuestro mayor error. Ahora estamos demostrando que es posible gestionar de manera eficiente, transparente y con objetivos claros”, señaló Pereira Mujica.