TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Feria Innovar, vidriera de innovación y tecnología dirigida al sector agropecuario

Vista aérea del campo ferial.

YGUAZÚ, Alto Paraná. Todo está listo para el comienzo de la Feria Innovar. En ese contexto, del 18 al 21 de marzo, más de 300 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en tecnología, insumos agropecuarios, servicios, implementos y maquinarias para el campo, con un enfoque en la agricultura digital. El acto de apertura será el martes, a las 08:00.

La séptima edición de la feria llega este año con su ya tradicional lema “Movemos el campo” para ofrecer a lo largo de 14 cuadras una vidriera de innovación y tecnología dirigida al sector agropecuario. El martes 18 de marzo, a las 8:00, en el pórtico principal de acceso se realizará el acto de apertura con las palabras de Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), y el intendente de Yguazú, Mauro Kawano. La inauguración oficial, que incluirá el corte de cinta, tendrá lugar al día siguiente, a las 09:00, con la presencia de autoridades nacionales.

La expo propone este año una experiencia inmersiva en la agricultura moderna. Los ejes temáticos de esta edición, que incluyen cultivos demostrativos, dinámica de maquinarias, integración tecnológica, test drive de vehículos, y producción animal, permitirán explorar de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al ciclo agrícola completo. Estaciones interactivas mostrarán cómo se implementan las tecnologías más avanzadas, desde la preparación del suelo hasta la cosecha.

TEST DRIVES, PRODUCCIÓN ANIMAL Y CONFERENCIAS

Durante toda la feria, de 8:00 a 17:00, la pista de test drive ofrecerá una muestra de la tecnología más avanzada para el sector agropecuario. Los productores tendrán la oportunidad de probar vehículos especialmente diseñados para el campo.

Por su parte, la Expo Ovina se presenta como la gran novedad en el sector de producción animal el miércoles 19 de marzo, de 08:00 a 17:00. Será ranqueable e incluirá la exhibición de 190 ejemplares de razas selectas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down y Texel. Además, se introduce por primera vez en esta exposición la raza FrisonaMilchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.

La feria también ofrece, a lo largo de los cuatro días, más de 50 conferencias y espacios especializados donde expertos en cultivos, producción y comercialización de carne vacuna, sostenibilidad, desarrollo forestal y finanzas compartirán con los asistentes conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas y las últimas tecnologías aplicadas al campo.

INNOVAR MUJER

El viernes 21 de marzo, de 09:00 a 12:00, Innovar Mujer, un evento tradicional de la feria, dará voz a destacadas mujeres del sector. “Herencia y progreso: mujeres que fortalecen el legado familiar” será el panel dedicado a la segunda generación de mujeres del agro, con Delia Núñez Perito y Micaela Bronstrup. En el sector sobre emprendedurismo, “Mujeres que emprenden y potencian el campo”, participarán Sonia Petersen, Danieli Meurer y Jáqueline Farías Sosa.

La novedad es la conferencia de Camila Telles, una de las más influyentes figuras del agronegocio brasileño. A las 11:00, presentará la conferencia “Emprendedurismo: la creatividad que necesita la agricultura”, en la cual explorará el papel de la creatividad en la construcción de negocios rurales sostenibles. También reflexionará sobre cómo el entorno influye en nuestra capacidad de innovar y cómo los productores pueden desarrollar nuevas oportunidades dentro de sus propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%