TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Rendimiento de soja disminuyó entre 200 a 500 kg/ha en Alto Paraná

La falta de lluvia afectó a la producción de la presente campaña.

Productores de soja de Alto Paraná reportaron una reducción en el rendimiento de la presente zafra, con pérdidas que oscilan entre 200 y 500 kg/ha, en comparación con la campaña pasada, que alcanzó los 3.200 kg/ha. Las condiciones climáticas adversas afectaron el desarrollo óptimo de la oleaginosa. Además, el bajo precio del mercado representa otra preocupación para los productores. La superficie de cultivo abarca aproximadamente 930.000 hectáreas en el departamento.

Las condiciones climáticas adversas, marcadas por periodos de sequía, fueron señaladas como el principal factor detrás de esta caída en la producción. La falta de precipitaciones adecuadas afectó el desarrollo óptimo de la oleaginosa, impactando negativamente en la cosecha.

“Y estuvo dentro de la normalidad por el año que tuvimos, podemos decir que el promedio quedó entre 2.800 a 3.000 kilos por hectárea”, indicó Aurio Frighetto, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) en el departamento.

Además de los desafíos climáticos, los productores también se enfrentan a la preocupación por los bajos precios de la soja en el mercado internacional. Esta situación añade presión a un sector ya debilitado por la disminución en la producción. “El precio está muy bajo, apenas alcanza los USD 300 a 320 por tonelada”, aseveró.

No obstante, Alto Paraná se mantiene como el departamento con mayor superficie cultivada de soja en el país, abarcando aproximadamente 930.000 hectáreas. Sin embargo, la reducción en el rendimiento y los bajos precios podrían tener un impacto significativo en la economía local y nacional, considerando la importancia de la oleaginosa como producto de exportación.

ZAFRA PASADA

La producción agrícola en Paraguay se concentra principalmente en tres departamentos. Alto Paraná, liderando el ranking, ostentó un rendimiento promedio de 3.285 kg/ha, totalizando 3.058.302 toneladas. Itapúa se posicionó en segundo lugar con una producción de 3.192 kg/ha, mientras que Caaguazú completó el podio con un rendimiento de 3.045 kg/ha y un total de 1.384.979 toneladas.

Alto Paraná, a pesar de seguir siendo el líder regional, también presenta una pérdida en la superficie cultivada. El departamento, que en la campaña 2022/2023 ostentaba 970.888 hectáreas de soja, redujo su superficie cultivada a 930.990 hectáreas en el 2024, experimentando una baja de 39.898 hectáreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%