TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Nuevo mural va ganando forma en el lado brasilero Puente de la Amistad

Nueva mural en el paso de pedestre en el lado brasileño del paso internacional.

En el paso de pedestres del lado brasileño del Puente de la Amistad está cobrando vida un nuevo mural. Se trata de la obra del artista plástico Igor Izy. Será inaugurado el 27 de marzo, fecha en que la pasarela celebrará su 60° aniversario. Con una extensión de 280 metros cuadrados, el mural no solo busca embellecer la estructura, sino también rescatar y visibilizar la riqueza cultural y natural de la región trinacional.

Entre los elementos que lo componen, destaca el yaguareté pintado, majestuoso felino y símbolo de la biodiversidad del Bosque Atlántico. Pincel en mano y la mirada atenta a cada trazo, Izy comparte la emoción de trabajar en un espacio tan significativo. “Pintar en la frontera ha sido una experiencia increíble. Ver a personas de distintas culturas pasar durante todo el día es espectacular. Poder transmitir la importancia de nuestras onzas en un lugar tan visitado es algo que marcará mi carrera”.

La iniciativa es impulsada por el Proyecto “Jaguares del Yguazu”, en colaboración con la Secretaría Municipal de Turismo y la Receita Federal (Aduana), además de contar con el apoyo de diversas entidades locales.

Para Yara Barros, bióloga y coordinadora del proyecto, la obra es una oportunidad única para sensibilizar a la comunidad sobre la conservación del felino más emblemático de la región. “El programa Juguar Grafiteira busca movilizar, despertar y conectar a las personas con la onza a través del arte. Ver su imagen plasmada en un lugar tan icónico nos ayuda a reforzar su importancia”, explica.

El mural del Puente de la Amistad forma parte de un proyecto más amplio que prevé la creación de grafitis inspirados en la jaguares pintadas en diez municipios cercanos al Parque Nacional de Yguazu. Más allá del impacto visual y ambiental, el mural también refuerza el significado del Puente de la Amistad como símbolo de integración.

Jin Bruno Petrycoski, secretario de Turismo de Foz de Yguazú, destaca su papel fundamental en el desarrollo de la región. “El puente ha sido clave para el crecimiento económico, social y cultural de nuestro destino. Durante años, ha impulsado el turismo, el comercio y la economía entre ambos países”.

Desde la Receita Federal, el delegado Cézar Augusto Vianna subraya el valor histórico de la estructura. “Durante seis décadas, este puente ha sido un vínculo esencial para el comercio, el turismo y el intercambio cultural. No solo conecta Brasil y Paraguay, sino que también representa la amistad y la cooperación entre los dos países”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%