TIEMPO EN ALTO PARANÁ

El éxito del programa Hambre Cero depende de un control efectivo, asegura diputado

Proyecto Hambre Cero requiere de un control conjunto para su correcta aplicación.

Para el diputado Luis «Tiki» González, se impone un control más riguroso sobre la ejecución de los contratos de alimentación escolar y la urgencia de fortalecer la infraestructura educativa. Subrayó que el programa Hambre Cer es una iniciativa ambiciosa que busca proporcionar soluciones a familias en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, reconoció que la implementación enfrenta múltiples desafíos, desde la logística hasta la calidad del servicio.

«Queremos que el proyecto brille, pero para ello debe haber un control efectivo y correcciones en caso de fallas», señaló González, enfatizando la importancia de escuchar a las comunidades educativas para mejorar el programa.

Además, hizo hincapié en la necesidad de descentralizar la educación y la salud, señalando que la falta de planificación ha generado inconvenientes en la cobertura docente. En varias instituciones del país, la falta de profesores ha afectado el inicio de clases, una problemática que, según el diputado, se agrava por el retraso en la asignación de rubros tras las jubilaciones de educadores. «La descentralización parcial en educación y salud permitiría responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades del país», afirmó.

El diputado también abordó la sobrecarga laboral del personal de cocina en las escuelas, mencionando que las cuatro horas de trabajo asignadas a las cocineras resultan insuficientes. Asimismo, mencionó la falta de insumos y de una planificación efectiva que garantice un servicio adecuado. «No es lo mismo cocinar para una familia que cocinar para miles de niños diariamente», reflexionó.

Insistió que, en lugar de la crítica destructiva, González insistió en la importancia de trabajar junto a las autoridades locales y las empresas encargadas de la ejecución de los programas educativos y de alimentación. «No se trata de poner palos en la rueda, sino de validar y buscar soluciones a los problemas que se presentan», puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%