TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Taiwán mantendrá su liderazgo en la fundición de chips pese a la expansión de TSMC en EEUU

La isla invierte más de 100.000 millones de dólares.

Taiwán mantendrá su liderazgo global en la fabricación de chips pese a la expansión de TSMC en Estados Unidos, según expertos, quienes interpretan la inversión de 100.000 millones de dólares de la tecnológica en el país norteamericano como un gesto de buena voluntad hacia Donald Trump.

El mandatario republicano y el director ejecutivo de TSMC, C.C. Wei, anunciaron desde la Casa Blanca esta nueva batería de inversiones, encaminadas a la construcción de tres nuevas fábricas, dos instalaciones de empaquetado de chips avanzados y un centro de investigación y desarrollo en territorio estadounidense.

Estos 100.000 millones se suman a los 65.000 millones de dólares de inversión ya comprometidos por TSMC en Phoenix (Arizona), donde posee una planta que comenzó a operar a finales de 2024 y tiene previsto abrir otras dos adicionales en los próximos años.

En opinión de Michael Cunningham, investigador asociado en el Centro de Estudios Asiáticos de la Fundación Heritage, un laboratorio de ideas con sede en Washington, la expansión de TSMC en EEUU no amenazará la posición dominante de Taiwán, que “cuenta con el clúster de semiconductores más completo del mundo”.

“Es posible que la proporción de chips producidos en Taiwán disminuya con respecto a los niveles actuales y que la proporción fabricada en EEUU aumente, pero TSMC sigue siendo una empresa taiwanesa y el centro neurálgico de sus operaciones permanece en Taiwán”, subraya a EFE el experto.

INVERSIONES PREVISIBLES  EN PLENO AUGE DE LA IA

Según las últimas estimaciones de la consultora TrendForce, Taiwán controla en torno al 66% del mercado global de fundición de chips avanzados, esenciales para empresas estadounidenses como Nvidia, Apple o AMD y aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento.

Dada la concentración de estas compañías en EEUU, era hasta cierto punto “inevitable” que TSMC, el mayor fabricante de chips avanzados del mundo, acabara trasladando parte de su producción a ese país, afirma Alicia García-Herrero, del banco de inversión francés Natixis.

Mientras avanza la construcción de estas seis nuevas instalaciones, algo que culminará, probablemente, una vez finalizado el mandato de Trump, Estados Unidos “seguirá dependiendo de los semiconductores producidos en Taiwán”, cuyo clúster industrial “no puede ser reemplazado ni trasladado en el futuro cercano”, recalca Cunningham.

“La demanda sólo aumentará a medida que la administración de Trump persigue sus objetivos relacionados con la reindustrialización y la inteligencia artificial, y el éxito de estos objetivos depende de que las empresas estadounidenses puedan acceder a grandes cantidades de chips a precios competitivos”, sostiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%