TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Tiempo de Cuaresma: Obispo invita a los fieles a una verdadera conversión

Mons. Pedro Collar, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este.

El “Miércoles de Ceniza” marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, ayuno y abstinencia en la tradición cristiana. El obispo de Ciudad del Este, Mons. Pedro Collar Noguera, enfatizó que este período, que se inició ayer, es una oportunidad de gracia, misericordia y esperanza, invitando a los fieles a una verdadera conversión del corazón y la mente.

«Estamos comenzando un tiempo de gracia, de misericordia y de esperanza. Y en este tiempo también cada uno de nosotros debemos abrirnos a esta gracia de Dios para que podamos comenzar un camino de conversión, de cambio de corazón, de mentalidad», expresó el prelado en entrevista con radio La Clave.

El obispo destacó que la imposición de la ceniza no es solo un símbolo externo, sino un compromiso profundo de cambio. «No se trata simplemente de recibir la ceniza, sino de vivir de manera concreta nuestra fe, con acción, caridad y una renovación interior. La Cuaresma no es solo privarse de ciertos alimentos o actividades, sino también de practicar la caridad, abstenerse de la crítica, la envidia y la avaricia», afirmó.

Destacó la importancia de fortalecer la vida familiar, promoviendo valores cristianos dentro del hogar y extendiendo la fe a la comunidad. «Es importante preguntar qué podemos hacer concretamente en nuestra casa para que realmente Dios reine en nuestros hogares», agregó.

Más allá de la reflexión espiritual, la Iglesia también enfrenta desafíos internos. En un reciente encuentro entre obispos paraguayos y funcionarios públicos, se abordó el tema de los abusos dentro de la institución religiosa.

Mons. Collar reafirmó el compromiso de la Iglesia con la erradicación de estas prácticas, destacando la importancia de la sinodalidad; es decir, la escucha y el trabajo conjunto para fortalecer la transparencia y la protección de los más vulnerables. «La Iglesia tiene ese compromiso y esa misión de erradicar todo lo que se refiere a abusos, ya sea abuso a menores, abuso de autoridad o abuso de conciencia».

Habló de la necesidad de protocolos claros y equipos especializados en cada diócesis para atender denuncias y prevenir abusos. «Debemos generar ambientes seguros dentro de la Iglesia y promover una cultura de respeto y dignidad. No basta con hablar del tema, debemos asumir compromisos concretos», expresó el obispo.

Además, resaltó la importancia de una cooperación mutua con las autoridades estatales y organizaciones especializadas. «Este es un momento importante en el que debemos actuar juntos, hablar y escucharnos mutuamente. Debemos mover la conciencia sobre lo que significa la dignidad de la persona y el respeto que se merece, desde el momento de la concepción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%