
Con la entrada en vigencia de la ordenanza municipal 01/2025, basada en la Ley 620/76, la Municipalidad de Ciudad del Este espera un aumento en la cantidad de contribuyentes que tributan por patente al rodado. La medida busca regularizar el pago de impuestos y evitar la fuga de propietarios de vehículos a otros municipios con tarifas más bajas, explicó Leandro Garcete, jefe de patente al rodado.
Afirmó que la aplicación de la ordenanza generará un impacto positivo en la recaudación municipal. «Esperamos que más contribuyentes se sumen, ya que ahora no tendrán la posibilidad de registrarse en otros municipios con costos menores. Esto permitirá fortalecer las finanzas del municipio y mejorar los servicios públicos», destacó.
A pesar de algunas críticas sobre el incremento en las tarifas, especialmente para los vehículos alternativos, la municipalidad sostiene que la medida fomentará una mayor formalización de los registros vehiculares.
Mientras que algunos municipios de Alto Paraná han impugnado la ley por considerarla inconstitucional y siguen cobrando con los costos anteriores, Ciudad del Este ha optado por acatar la normativa. «Al mantenernos dentro del marco legal, esperamos reducir la evasión y que más propietarios regularicen su situación», agregó el funcionario.
Para facilitar el pago y evitar largas filas de última hora, la municipalidad ha habilitado nuevos puntos de cobranza en la Casa de la Cultura, el Mercado, la terminal del kilómetro 9 y el corralón de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
«Queremos que la ciudadanía se acerque con anticipación para evitar aglomeraciones. Es común que muchos dejen para el último momento y eso genera largas esperas. Con estos puntos adicionales, esperamos mejorar la atención», explicó.
Según datos de la municipalidad, en 2024 se registraron alrededor de 28.000 vehículos y 7.000 motocicletas en Ciudad del Este. Con la aplicación de la nueva ordenanza, se estima que esta cifra aumentará en un 15% en los próximos meses, ya que los propietarios que antes optaban por otras localidades deberán tributar en la ciudad. «Con esto garantizamos un mayor control del parque automotor y un incremento en la recaudación municipal, lo que nos permitirá mejorar la infraestructura vial y otros servicios», finalizó Garcete.