TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Por los 60 años, el Puente de la Amistad tendrá nuevo mural en el lado brasilero

Totalmente ya fue cubierto con una pintura blanca sobre la cual se realizan los nuevos dibujos.

En el marco de la conmemoración por los 60 años de la inauguración del Puente Internacional de la Amistad, a celebrarse el próximo 27 de marzo, se inició la creación de un mural temático en su honor. La obra, que está a cargo del artista Igor Izy, se extenderá a lo largo de 117 metros y una altura de 2,4 metros, con el propósito de plasmar elementos icónicos de la región.

El proyecto, impulsado por la Secretaría Municipal de Turismo de Foz de Yguazú, la Receita Federal (Aduana) y el Proyecto Panteras de Yguazú, cuenta con el respaldo de diversas organizaciones, como la Asociación Comercial y Empresarial de Foz de Yguazú (Acifi), además de varias empresas privadas. La pintura del mural comenzó la semana pasada, con la aplicación de una base blanca sobre la superficie destinada a la obra, preparando así el lienzo para la ilustración.

La propuesta artística no solo busca embellecer la entrada del puente, sino también rendir homenaje a su relevancia histórica y cultural. Entre los elementos representados en el mural se destacan los jaguares del Parque Nacional, las Cataratas del Yguazú y referencias a hitos importantes de la región, como la Usina Hidroeléctrica de Itaipu y el paso del pionero de la aviación, Santos Dumont. Además, se hace énfasis en los lazos multiculturales que caracterizan a la comunidad fronteriza.

Según el secretario de Turismo de Foz de Yguazú, Jin Petrycoski, la obra representa la unión entre Brasil y Paraguay. “El Puente de la Amistad simboliza la integración de dos naciones que, a lo largo de la historia, han fortalecido sus lazos económicos y sociales. Nos enorgullece que en esta celebración de 60 años podamos dejar una marca visual para que turistas y ciudadanos la disfruten”, expresó.

El delegado de la Aduana de la Receita Federal, Cézar Augusto Vianna, destacó el papel fundamental del puente en el desarrollo de ambas ciudades. “Más allá de ser una obra de ingeniería, el Puente de la Amistad es un símbolo de paz y prosperidad. Durante seis décadas, ha sido clave para el comercio, el turismo y el intercambio cultural, contribuyendo al crecimiento de Foz de Yguazú y Ciudad del Este”, afirmó.

Por su parte, Yara Barros, coordinadora ejecutiva del Proyecto Panteras del Yguazú, resaltó el enfoque ambiental del mural. “Nuestra iniciativa busca conectar a la comunidad con la conservación de la fauna local a través del arte. Este mural será una representación de la importancia del jaguar y su hábitat en el Parque Nacional del Iguazú”, explicó.

El artista Igor Izy, encargado de la ejecución de la obra, manifestó su entusiasmo por formar parte del proyecto. “Poder contribuir con mi arte a una causa tan significativa es una experiencia increíble. Mi objetivo es crear una pieza que impacte a las miles de personas que cruzan el puente a diario”, comentó.

La construcción del Puente de la Amistad comenzó en 1956 y fue inaugurado el 27 de marzo de 1965 por los entonces presidentes de Brasil y Paraguay, Humberto de Alencar Castelo Branco y Alfredo Stroessner, respectivamente. Desde su apertura, la estructura ha sido un pilar fundamental para el desarrollo comercial y social de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%