
En Pdte. Franco molesta un fatídico suceso ocurrido recientemente con un niño que fue atendido en el hospital distrital y, tras un presunto mal procedimiento de salud, habría fallecido siendo trasladado a otra ciudad por falta de terapia intensiva. Los concejales quieren reunirse con los representantes de varias dependencias del Ministerio de Salud a fin de esclarecer este caso e insistir con la instalación de un pabellón de UTI en la ciudad.
El concejal Lucio Vera presentó la minuta y fue apoyado por sus colegas para fijar la reunión este jueves, a las 09:00, en la sala de sesiones. Cursarán la invitación a la directora del hospital distrital, Dra. Marta Sosa; al defensor público, Emilio González; a los responsables del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), y la Dra. Noelia Torres, directora de la Región Sanitaria.
Las finalidades de esta reunión serían, primeramente, esclarecer los procedimientos seguidos desde el ingreso del niño hasta su fallecimiento, y el edil Vera instará a la intendencia para reiterar el pedido de instalación de UTI en el hospital distrital de Presidente Franco. Recordó que en el 2020, durante la pandemia del Covid-19, el órgano comunal había declarado de interés municipal la instalación de camas de terapias con resolución 1.268/20.
NO TUVO CURSO
Durante el tratamiento de este pedido, los concejales lamentaron que dicha resolución no haya tenido curso de ejecución. Si se contaba con el pabellón de UTI en el centro asistencial de la comunidad, tal vez; el hecho fatídico del chico de 8 años se pudo evitar, justificaron. Se propone gestionar recursos con el Ministerio de Salud Pública, la Gobernación de Alto Paraná y la Itaipu Binacional.
Se busca concretar el plan con los diferentes actores de las entidades. Primero partirán si logran descubrir el procedimiento médico; si es real como se denunció, y luego visitar a los posibles financiadores de la urgente necesidad del pabellón UTI en Franco. Se pretende equipar con tecnologías, insumos y personal capacitado para operar una unidad de terapia intensiva el centro asistencial, explicaron.