TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Clase media impulsa construcción vertical en la capital del Alto Paraná

Dos proyectos residenciales a inaugurarse en CDE.

El segmento residencial registró un repunte considerable en Ciudad del Este, debido al interés de las personas de entre 25 a 35 años en adquirir viviendas. Así lo afirmó Luis Benítez, referente del rubro inmobiliario en la región. Sostuvo que la construcción vertical se triplicará en los próximos años. Actualmente, el precio por metro cuadrado de una unidad habitacional ronda los USD 1.200.

Benítez atribuye este crecimiento al desplazamiento de inversiones desde Asunción, cuyo mercado se encuentra saturado tras 15 años de intensa actividad constructiva. En relación al desarrollo de 118 edificios entre 2020 y 2024 en CDE, prevé que esta cifra se triplicará en los próximos cinco años, impulsada por una creciente demanda habitacional, especialmente de la clase media. “Creemos que esto se triplicará en los próximos 5 años debido a una importante demanda habitacional, especialmente de la clase media, con jóvenes que buscan calidad de vida”, afirmó.

Los desarrolladores se están enfocando en ofrecer departamentos de menor tamaño, pero con altos estándares de calidad, para mantener precios accesibles. “Básicamente, se mide en metros cuadrados. En edificios de clase media, se mantienen las condiciones de calidad constructiva, pero con departamentos más pequeños para que el precio final no sea muy elevado”, explicó el experto.

El dinamismo del mercado se refleja en la alta velocidad de venta, especialmente en departamentos de uno y dos dormitorios. “La velocidad de venta en este segmento es altísima. Los departamentos tipo monoambiente hasta dos dormitorios son los más vendidos”, refirió y señaló que se pueden encontrar unidades habitacionales desde USD 50.000, con departamentos de 55 a 60 metros cuadrados a un precio aproximado de USD 1.200 por metro cuadrado.

El sistema financiero también se adaptó al auge del sector, ofreciendo varias opciones de financiamiento. “Está acompañando el crecimiento inmobiliario de Ciudad del Este, con bancos que ofrecen líneas de crédito de hasta 30 años”, remarcó.

Además, la modalidad de ventas en pozo permite el lanzamiento de proyectos atractivos a pesar de la ausencia de cuentas corrientes catastrales al inicio. “Se están lanzando productos interesantes en alianza con las desarrolladoras, para financiar desde el principio y permitir que la persona reemplace un alquiler por la cuota de su unidad”, puntualizó Benítez.

TRES POLOS DE DESARROLLO

Luis Benítez identificó tres polos de desarrollo en Ciudad del Este. “El microcentro, eminentemente comercial; el km 4, una zona corporativa y residencial, y el km 8, que experimenta un auge constructivo importante”, afirmó. Estos sectores se consolidarán y expandirán, atrayendo nuevas inversiones. Además, otras áreas del municipio comienzan a emerger como focos de crecimiento. “Se sumarán otras zonas, como el barrio San Lucas y la intersección que conecta CDE con Presidente Franco, una zona aún inexplorada”, señaló

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%