TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sequía: Instan a la población al uso racional del vital líquido

Consideran fundamente el uso racional de agua ante la falta de lluvia.

La prolongada sequía que azota la región evita que las fuentes de agua superficial y profunda se recargen normalmente. El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) insta a los ciudadanos a hacer un uso racional del agua potable para evitar un agravamiento de la crisis. Oscar Aquino, supervisor de la institución, advirtió sobre la preocupante situación y las medidas que se deben tomar para mitigar los efectos de la escasez.

La falta de lluvias provoca una disminución considerable en la recarga de los acuíferos, afectando tanto a los pozos como a las redes de distribución de agua potable en diversas comunidades. Se prevé que la situación persista hasta abril o mayo, meses en que podría haber una mejora si las precipitaciones aumentan. Mientras tanto, los habitantes deben adoptar medidas urgentes para conservar el recurso.

La escasez de agua no solo afecta el consumo humano, sino también la higiene personal, la preparación de alimentos y la vida cotidiana en general. Sin agua suficiente, la población enfrenta dificultades para mantener condiciones sanitarias adecuadas, lo que podría desencadenar problemas de salud pública, remarcó Aquino.

El funcionario destacó que el uso racional del agua debe priorizarse en tres aspectos fundamentales: el consumo para beber, la preparación de alimentos y la higiene personal. Actividades como el riego de plantas, el lavado de vehículos y la limpieza de patios deben reducirse al mínimo o realizarse con agua reutilizada de pozos comunes.

Asimismo, recomendó el uso de regaderas manuales en lugar de mangueras para el riego, ya que esto permite un mejor aprovechamiento del agua sin generar desperdicio. También sugirió que las familias cuenten con reservorios de agua en sus hogares, con capacidades que van desde 250 hasta 1.000 litros, para enfrentar eventuales cortes en el suministro.

Los pronósticos meteorológicos indican que la escasez de lluvias persistirá en marzo, con altas temperaturas que oscilarán entre los 37 y 39 grados. Se espera que las precipitaciones sean esporádicas y de baja intensidad, lo que mantendrá la presión sobre los sistemas de abastecimiento de agua potable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%