
La inversión inmobiliaria en el sector retail acompaña el crecimiento de Ciudad del Este. Un informe reciente revela que, entre 2020 y 2024, se construyeron alrededor de 27 edificios comerciales, destacándose proyectos como los de Cellshop y Shopping China, ubicados en el microcentro, los cuales impulsan significativamente el turismo de compras.
El diario La Clave accedió a un informe de la Municipalidad sobre la evolución de las construcciones en la ciudad en los últimos cinco años. El documento revela que en el 2020, se construyeron 6 edificios comerciales, de un total de 16 edificaciones en la capital departamental. No obstante, se observó una tendencia hacia el uso mixto de espacios, combinando áreas residenciales y comerciales. La mayoría de los proyectos se concentraron en el microcentro esteño.
En 2021, la actividad constructiva continuó en ascenso, con el desarrollo de siete proyectos comerciales, de 17 totales. Se registró una mayor dispersión geográfica, con construcciones en barrios como San José y Boquerón, además del km 8 Monday, avenida San Blas, entre otros sectores.
En tanto, en 2022 se produjo un salto significativo, con un total de 26 construcciones. De estas, 5 fueron exclusivamente comerciales, ubicadas en el microcentro. La tendencia del uso mixto continuó, con la mayoría de los proyectos combinando espacios comerciales y residenciales.
Asimismo, el siguiente año, las obras se mantuvieron en niveles altos, con 29 edificaciones. Solo 3 de ellas fueron dedicadas exclusivamente al comercio, todas en el microcentro. Se observó un aumento en la construcción de proyectos mixtos, edificios residenciales y estacionamientos.
Igualmente, en 2024, la tendencia al alza continuó, con la construcción de 30 complejos edilicios. Siete de ellos fueron comerciales, nuevamente concentrados en el microcentro. El uso mixto se consolidó como la modalidad predominante.
CRECIMIENTO
El mercado inmobiliario comercial está en constante expansión en la región, especialmente en la capital de Alto Paraná, impulsado por el turismo de compras. Este segmento abarca propiedades destinadas a negocios, comercios y oficinas. Cualquier inmueble no residencial utilizado para actividades mercantiles se clasifica dentro del sector retail.
Se destacan proyectos como Cellshop, que inició el año pasado la construcción de su centro comercial en las inmediaciones de la Catedral San Blas. El proyecto, con una superficie total de 50.000 metros cuadrados, se convertirá en un referente del turismo de compras en la frontera.
La nueva estructura incluirá un depósito logístico de 10.000 metros cuadrados, estacionamiento para más de 400 vehículos, una amplia tienda de 22.000 metros cuadrados, una moderna plaza de alimentación con diversas opciones gastronómicas, dos restaurantes de primer nivel y un área de eventos con capacidad para más de 3.000 personas, ideal para la realización de espectáculos artísticos, conciertos y eventos corporativos.
Por su parte, Shopping China avanza con la edificación de su propio edificio, ubicado al lado del Shopping Paris. Las obras, en una superficie de 89.000 metros cuadrados, comenzaron en diciembre de 2020. El emprendimiento, de casi 100.000 metros cuadrados, albergará diferentes programas arquitectónicos en cada nivel. La inauguración está prevista para el 2026.