TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Padres indignados porque sus hijos no tienen escuela para seguir estudiando en el km 12

El grupo de padres que ayer acudió de nuevo a la Dirección Departamental de Educación.

Un grupo de padres volvió a presentarse ayer en la Dirección Departamental de Educación en busca de una esperanza para que sus hijos sigan estudiando en el km 12 Acaray de CDE. Desde el lunes, la escuela básica Niños Héroes de Acosta Ñu 4613 fue tomada por los manifestantes. Ayer se les dijo que no habrá rubros para el 7mo grado este año; entonces, están organizando un viaje a la capital del país junto al ministro de Educación, Luis Ramírez.

Los representantes de la comisión de padres tuvieron otra reunión ayer en la oficina de la cuestionada Lic. Ana Ríos de Franco. Recibieron una tajante respuesta que no habrá curso para su solicitud que vienen gestionando desde el año pasado; no hay rubros para docentes y consecuentemente unos 40 niños no tienen donde estudiar. Se retiraron más preocupados que nunca.

En la citada escuela solo se enseña hasta el 6to grado y, al pasar de año, los escolares deben mendigar espacios en lugares lejanos, donde también las instituciones educativas están colapsadas de alumnos. Una situación no muy alentadora para los que buscan la solución.

La penosa realidad del MEC en su respuesta de falta de rubros impulsa a los padres, que piensan llevar su manifestación frente a la oficina central del Ministro de Educación. El malestar de la comunidad educativa se acentúa. Se les pidió levantar la toma de la institución por el derecho de los niños, pero ellos están luchando por la educación, refieren.

CUESTIONADA

La Lic. Ríos, directora de Educación Departamental, es considerada siempre lenta para cualquier gestión en el sector educativo. Es más, se dice por la misma ocupa el cargo mediante su influencia la política y está para resguardar primero los intereses de su línea y en segundo plano deja la lucha de los más necesitados. Esta vez, la solución paliativa que sugirió fue: “Se les buscará lugar a los del 7mo grado afectado y los padres deben llevarlos”.

La respuesta de Ríos no fue bien recibida por la comunidad educativa, pues será difícil encontrar espacio en las escuelas de la zona; la mayoría están sobrecargadas. Pero aun así, si hay lugares, son lejanos, y será difícil para los padres llevarlos y traerlos por sus actividades laborales. Lamentan el pésimo sistema educativo que existe en Paraguay.

BUEN INICIO

La primera semana de clases en Alto Paraná no fue del todo bueno; se denunció que niños quedan sin lugar para seguir estudiando, mala calidad de almuerzo entregado por empresas licitadas y pésima organización para distribuir los alimentos. En otro sitio, directores tienen conflictos con padres para iniciar las clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%