TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Continúa el manejo discrecional y poco serio en comuna de Minga Porã

La administración municipal de Minga Porã, encabezada por el intendente Clementino Portillo Ortiz, es el reflejo de cómo el manejo discrecional de fondos públicos y la falta de transparencia pueden sumir a una comunidad en el atraso y la desconfianza. Las numerosas denuncias sobre obras inconclusas, licitaciones sospechosas y la complicidad de los concejales municipales configuran un panorama alarmante para la ciudadanía, que ve cómo su dinero se esfuma sin rendición de cuentas efectiva.

Uno de los casos más escandalosos es la adjudicación de una obra de refacción en la Cancha Municipal de Minga Porã por más de 658 millones de guaraníes. A pesar de haber sido licitada y aprobada por los concejales municipales, la cancha sigue en estado de abandono, cubierta de malezas y convertida en un foco de inseguridad. Mientras los dirigentes deportivos esperan con incertidumbre el inicio del Campeonato Apertura 2025, la comunidad se pregunta dónde está el dinero destinado a esta obra.

La Junta Municipal, que debería actuar como contralor de la gestión municipal, ha demostrado ser una mera extensión del Ejecutivo, aprobando sin reparos la rendición de cuentas del intendente Portillo. No es de extrañar, entonces, que otros proyectos también estén rodeados de irregularidades, como el pago de 35 millones de guaraníes para reparar el pórtico de acceso a Minga Porã, a pesar de que el año anterior ya se habían desembolsado 188 millones para la misma estructura.

Las falencias en la construcción de empedrados son otra muestra del despilfarro de recursos. Contratos que especificaban la aplicación de piedra triturada fueron incumplidos, mientras que se realizaron pagos millonarios por reparaciones que nunca fueron aprobadas por la Junta Municipal. A esto se suma el escándalo de la reparación de aulas en la escuela 15 de Agosto, donde ni docentes ni padres de familia tienen constancia de que se haya ejecutado trabajo alguno.

El colmo de la opacidad en la gestión Portillo es la adjudicación multimillonaria a la empresa Mega Import-Export, representada por Celso Sandoval Jara, por un valor de 1.800 millones de guaraníes en el rubro plurianual 2024-2025. Esta firma, con antecedentes de irregularidades en Minga Guazú, fue beneficiada sin que los concejales pusieran objeción alguna, reforzando la sospecha de negociados dentro del municipio.

Frente a este panorama, es inaceptable que la población de Minga Porã continúe siendo víctima de una administración que opera sin transparencia y de concejales que han renunciado a su rol fiscalizador. Es urgente que los organismos de control intervengan para esclarecer el destino de estos fondos y que la ciudadanía exija cuentas claras a sus autoridades. La impunidad solo perpetúa el saqueo de los recursos públicos, y es responsabilidad de todos frenar el abuso de poder que hoy azota a Minga Porã.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%