
El Ministerio de Obras Públicas informó que las labores del lote interurbano del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) ingresan en su etapa final. Se trata de uno de los accesos principales al Puente de la Integración Paraguay-Brasil, que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú. Entretanto, avanzan las intervenciones en otros tramos del proyecto vial. Se estima que el nuevo paso fronterizo se habilitará al tránsito en el segundo semestre de este 2025.
El reporte señala que los avances se concentran en puntos estratégicos. En los accesos a la terminal de cargas del segundo puente se instala el alumbrado público y se coloca empedrado con cordón simple. Así también, el tramo interurbano progresa con la instalación de barandas metálicas, señalización horizontal y carpeta asfáltica, incluyendo un camino auxiliar para el paisaje protegido de los Salto Monday.
Asimismo, la avenida Bernardino Caballero experimenta una duplicación integral con nueva carpeta asfáltica, reposición de plantines y una pasarela peatonal. En simultáneo, el sector Par Binario recibe los trabajos finales de señalización horizontal y pavimentación, para optimizar el flujo vehicular.
La cartera estatal puntualizó que el proyecto mantiene un riguroso control socioambiental, con equipos que monitorean permanentemente los frentes de trabajo, gestionan consultas vecinales, aseguran la distribución de agua en días calurosos, supervisan la reposición de plantines y verifican la señalización vial preventiva.
La ejecución es posible mediante el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En tanto, el Corredor Metropolitano del Este comprende seis contratos que incluyen una carretera rural de 31 km en dos lotes en Presidente Franco; una conexión interurbana, un segundo puente sobre el río Monday y el desarrollo de la zona primaria y terminal de cargas en Alto Paraná.
NUEVO PASO FRONTERIZO
La construcción del Puente de la Integración responde a la necesidad de descongestionar el Puente de la Amistad y optimizar el flujo de transporte de carga entre Paraguay y Brasil. Sin embargo, a pesar de que la estructura fue terminada hace aproximadamente dos años, su habilitación para el tránsito se retrasó debido a la falta de obras complementarias en ambas márgenes del río Paraná.
Según las estimaciones, la inauguración de la conexión se llevará a cabo en el último semestre de este año, sujeto a la finalización de dichas obras.