
Un estudio realizado por el holding de medios LC Comunicaciones (Diario La Clave, Diario Vanguardia y Radio La Clave – 103.9 FM) puso en evidencia la baja popularidad del presidente de la República, Santiago Peña (ANR – Honor Colorado), en Ciudad del Este. Según la encuesta, llevada a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero, con un universo de 700 muestras, el 74% de los consultados desaprueba su gestión, mientras que solo el 26% la califica como “buena”.
El dato más llamativo es que incluso dentro de su propio partido, la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), Santiago Peña enfrenta un considerable rechazo. Un 68% de los afiliados colorados en la capital del Alto Paraná no está conforme con su desempeño, en contraste con un 32% que lo aprueba. Esta situación refleja el desgaste de su imagen, especialmente en una de las zonas más importantes del país.
La baja aceptación del presidente podría estar vinculada a su escasa presencia en la región. Pese a que recientemente anunció la construcción de dos obras clave: un paso a desnivel en la rotonda del Área 1 y un viaducto en el kilómetro 10 de la Ruta PY02, estos proyectos son los únicos compromisos asumidos en la zona Este tras casi dos años de gobierno.
PRESIDENTE DE MUY CRITICADA GESTIÓN
Además, Peña ha sido blanco de duras críticas por su actitud permisiva ante el crimen organizado y el delito transnacional. Su silencio en el escándalo del “Lalo Gate”, que involucra a altos funcionarios de su gobierno, como los hermanos Alcaraz (Seprelad y Secretaría Nacional de Inteligencia), ha reforzado la percepción de debilidad en su liderazgo.
Otro factor que afecta su imagen es la controversia sobre sus afirmaciones respecto a la creación de 100 mil empleos, cifra que fue desmentida por analistas. Asimismo, su cercanía con el expresidente Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por el gobierno de Estados Unidos, ha generado desconfianza en diversos sectores de la población.
Por si fuera poco, el crecimiento exponencial de su fortuna también ha sido objeto de cuestionamientos. De acuerdo con sus declaraciones juradas, su patrimonio aumentó en G. 20.000 millones en apenas seis años. La construcción de una lujosa mansión en una colina de Ciervo Cuá, Cordillera de los Altos, ha sumado un nuevo foco de crítica sobre su administración.
Estos datos reflejan el desgaste político del presidente Santiago Peña, quien, según la encuesta de LC Comunicaciones, enfrenta una creciente reprobación en Ciudad del Este, una de las ciudades clave del país.