
YGUAZÚ. La feria Innovar, a realizarse del 18 al 21 de marzo próximo, ofrecerá la oportunidad para descubrir tendencias e ideas innovadoras y aprender de casos de éxito reales a través de unas 50 conferencias especializadas.
Durante los cuatro días del evento, expertos en nanotecnología, cultivos, producción y comercialización de carne vacuna, sostenibilidad, desarrollo forestal y finanzas compartirán con los asistentes conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas y las últimas tecnologías aplicadas al campo.
Las actividades comienzan el martes 18, en el salón de conferencias de la expo. La agenda de ese día incluye charlas cada una hora, hasta las 16:00. Entre ellas, está confirmada la ponencia “Sostenibilidad en la banca”, a cargo de la ingeniera ambiental Camila Cardozo y el máster Marcelo González, a las 11:00.
El miércoles 19 de marzo, luego de la inauguración oficial de la muestra, se desarrollarán los siguientes temas: “Visión Paraguay en un entorno global desafiante”, “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión y opciones de financiamiento en el mercado de valores”, “Estrategias para la implantación de un cultivo exitoso de aguacate, pautas de manejo para una alta producción de calidad” y “Fertilidad de los suelos de la Región Oriental del Paraguay: limitantes nutricionales y respuesta de los cultivos la fertilización”.
En tanto, “Cómo el sector agropecuario puede crecer a través de la Bolsa de Valores del Paraguay” será la primera conferencia del jueves 20 de marzo, a las 9:00. Seguirán otros temas relacionados con el mercado de fertilizantes, las ventajas de la carne madura y envasada, el desarrollo forestal y la aplicación de la nanotecnología en la agricultura.
En la séptima edición de la Feria innovar, más de 280 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, con un enfoque especial en la agricultura digital.