
El sector inmobiliario está en pleno auge en Ciudad del Este, impulsado por el desarrollo de numerosos proyectos en diversos segmentos. En este contexto, el diario La Clave tuvo acceso a un informe sobre la construcción de edificios en los últimos cinco años en la capital departamental. El 2024 fue el año con mayor dinamismo en el rubro de bienes raíces, con una tendencia hacia la “vida en altura”. Se destaca que, de 118 proyectos, alrededor del 60% corresponde a viviendas, que responden a nuevos estilos de vida.
Un análisis detallado del sector inmobiliario en la capital de Alto Paraná revela un auge significativo tras la pandemia del Covid-19. Entre 2020 y 2024, se ejecutaron 118 proyectos de construcción, lo que refleja un crecimiento sostenido y una fuerte demanda en la región.
En el 2020, se erigieron 16 edificios, de los cuales siete fueron proyectos residenciales y de departamentos. Estas construcciones se ubicaron en la avenida San José, avenida Perú, barrio Las Carmelitas, calle 8 Monday, avenida Hernandarias, barrio Ciudad Nueva y barrio San Isidro.
El 2021 registró la edificación de 17 complejos, con siete destinados a viviendas. Las obras se desarrollaron en las zonas de los kilómetros 5 a 6 Acaray, barrio San Juan, avenida Itaipu Oeste y Los Sauces, barrios Boquerón 1 y 2, y el barrio Pablo Rojas.
En el 2022, el número de emprendimientos alcanzó los 26, de los cuales 20 fueron edificios de apartamentos y comerciales. Las zonas de construcción incluyeron barrio Ciudad Nueva, km 10 Acaray, km 8 Acaray, avenida San Blas, Ruta PY07, barrio Obrero, microcentro y Villa Fany.
Durante el 2023, se completaron 29 edificios, con 19 proyectos residenciales. Las construcciones se extendieron a barrios como Fátima, Ciudad Nueva, Don Bosco, Boquerón, San Juan, San José, y a ubicaciones como km 4 Acaray, Mburucuyá y km 8 Acaray, entre otros.
Finalmente, en el 2024, se desarrollaron 30 proyectos, de los cuales 20 fueron edificios de departamentos y comerciales. Las construcciones se realizaron en barrios como Pablo Rojas, La Blanca, Ciudad Nueva, Boquerón, San José y San Isidro, así como en la avenida Bernardino Caballero, avenida Perú y en el km 8 Acaray y Monday.
PLANIFICACIÓN
El sector inmobiliario en la capital de Alto Paraná muestra un crecimiento dinámico y diversificado, con tendencias positivas y oportunidades de inversión. Sin embargo, es importante abordar los desafíos relacionados con la planificación urbana y el impacto ambiental para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.