
Los transportistas de carga de despachos menores denuncian que una iniciativa del Gobierno central amenaza con modificar la normativa vigente. Ever Rodríguez, presidente de la Asociación de Transporte de Carga de Despachos Menores, expresó su preocupación durante una reunión con el gobernador César “Landy” Torres. Según Rodríguez, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) notificó sobre la intención de convertir los despachos menores en despachos mayores, dejándolos fuera.
«Quieren convertir el despacho menor en despacho mayor y eso nos preocupa profundamente. Según la nota emitida por el superministro Óscar Orue, nuestro trabajo debía haber terminado el 30 de diciembre. Sin embargo, seguimos operando gracias a la Receita Federal (aduana brasilera), que envió una nota indicando que, por el momento, la nueva norma no se puede aplicar», explicó Rodríguez.
El dirigente enfatizó que, de haber dependido exclusivamente del Gobierno, ellos ya estarían sin empleo. Durante la reunión con el gobernador Torres, este manifestó desconocer la situación y se comprometió a abordar el tema en una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Asunción el próximo miércoles.
Rodríguez adelantó que, tras la reunión con el mandatario, volverán a encontrarse con el gobernador entre el jueves y el viernes para recibir información actualizada. «Nos va a estar pasando la información que traiga de Asunción y haremos una nueva reunión tripartita con todos los afectados: comerciantes, importadores y nosotros, los transportistas de despacho menor», detalló.
Advirtió que la propuesta del gobierno favorecería únicamente a los grandes importadores. «Nosotros somos trabajadores independientes y vivimos del día a día. Si no cruzamos al otro lado, no llevamos ni un kilo de galletas a nuestras casas, y ellos quieren terminar con eso. En la asociación somos unas 500 personas. Si no somos escuchados y vamos a perder todo, no nos queda otra que manifestarnos y cerrar el puente», sentenció Rodríguez.