
CANINDEYÚ. Un importante operativo interinstitucional llevó a la incautación de 14.290 kilos de marihuana, valuados en más de 2 millones de dólares en el mercado brasilero. La droga era transportada en nueve vehículos de lujo, que fueron abandonados en la madrugada del domingo en una zona rural a orillas del río Piratiy, camino a Salto del Guairá.
El procedimiento fue llevado a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) junto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Batallón de Inteligencia Militar (BIMI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Al ser interceptado, el convoy ingresó a una zona rural, donde los ocupantes abandonaron los vehículos y lograron huir internándose en el bosque y utilizando el río como vía de escape.
Los rodados incautados, en su mayoría de alta gama, serían de dudosa procedencia y estarían vinculados a actividades ilícitas. Las autoridades investigan el origen de estos automóviles, que presuntamente forman parte de una red de tráfico de drogas.
El agente fiscal Ramón Ferreira está a cargo del caso y se encuentra investigando la procedencia de la droga y quién sería el propietario de todo lo incautado. Hasta el momento, no se reportan detenidos, ya que los ocupantes lograron escapar antes de la llegada de los intervinientes. Las fuerzas de seguridad continúan con operativos en la zona en busca de los responsables de este importante cargamento de drogas.
¿ESTRUCTURA DE MACHO?
Según datos extraoficiales, el dueño de este importante sería Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, considerado uno de los criminales más buscados por el Departamento de Control de Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional. Este sujeto de alta peligrosidad, oriundo de Tavapy, departamento de Alto Paraná, desde hace varios años opera en el departamento de Canindeyú, por lo que se sospecha que la droga y los vehículos serían de su organización criminal.