
Una reunión totalmente antiética y carente de justificación alguna fue mantenida ayer entre agentes fiscales de la Región X y jueces de la Sexta Circunscripción Judicial de Alto Paraná, aglutinados en la Asociación de Magistrados del Alto Paraná (Asomap). El encuentro se realizó en una granja del Área 4 de Ciudad del Este y generó severas críticas de abogados del fuero local, quienes lo consideraron una clara violación del Código de Ética, el cual impide este tipo de interacciones entre jueces y fiscales fuera del ámbito estrictamente profesional.
Los fiscales y magistrados son contrapartes en los procesos judiciales: los primeros representan a la sociedad, mientras que los segundos tienen la obligación de impartir justicia de manera imparcial. Por ello, cualquier tipo de confraternización fuera del contexto institucional genera dudas sobre la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público. La situación es aún más preocupante cuando se considera que el principal impulsor de la reunión habría sido el fiscal adjunto de la Región X, Jorge Sosa, un personaje sumamente cuestionado y cuya gestión ha sido reiteradamente criticada. Según denuncias, Sosa solo acude al Alto Paraná los días viernes para retirar la “recaudación” de los fiscales bajo su jefatura, lo que ya le ha valido innumerables críticas, pero es mantenido por el fiscal general Emiliano Rolón, por motivos desconocidos.
El abogado Mauro Barreto, expresidente del Colegio de Abogados del Alto Paraná, expresó su indignación ante el trascendido del encuentro y afirmó que la imagen que circuló sobre la reunión es una clara demostración de cómo jueces y fiscales “se están pasando la mano”. “Nosotros, los abogados, ni siquiera podemos hablar con los jueces, pero estos fiscales se encuentran en reuniones sociales. Es una locura. No sabemos qué están negociando o haciendo, pero si fuese una cuestión de seguridad, como algunos dicen, al menos hubiesen emitido un comunicado oficial al respecto y no actuar así, a escondidas”, enfatizó Barreto.
“JOLGORIO” PONE EN JAQUE LA TRANSPARENCIA JUDICIAL
Barreto también criticó la ausencia de cualquier justificación válida para la reunión. “Si fuese realmente un encuentro por cuestiones de seguridad, deberían estar presentes las principales autoridades: la presidenta de la Sexta Circunscripción Judicial, el fiscal adjunto y la comisión directiva de ambos gremios, con presencia de representantes de la Policía Nacional. Pero no así, en un ambiente de jolgorio donde todos comparten como viejos amigos”, cuestionó el abogado.
La reunión despierta todo tipo de suspicacias, especialmente en un contexto donde la independencia del Poder Judicial y el Ministerio Público está constantemente en entredicho. La falta de transparencia, sumada a la presencia de fiscales y jueces en un mismo espacio fuera del ámbito institucional, pone en duda la imparcialidad de los procesos judiciales en Alto Paraná.
En la imagen que circuló sobre la reunión, se pudo identificar a varios fiscales, entre ellos Julio Paredes, Natalia Montanía, Estela Ramírez, Diana Gómez, Vivian Coronel, Edgar Benítez, Susan Vega, Carolina Gadea, Alcides Giménez, Liliana Denise Duarte, Osvaldo Zaracho, Gabriel Segovia, Carlos Almada y Cinthia Leiva. Por parte del Poder Judicial, entre los magistrados presentes estaban Carlos Vera, Amílcar Marecos, Zunilda Martínez Noguera, Karina Frutos, Berta Ávalos, Evangelina Villalba, Herminio Montiel, Fabio Aguilar, Lourdes Morínigo, entre otros.
El hecho de que este tipo de reuniones se realicen sin ningún tipo de explicación oficial es una muestra del desprecio que tienen estos funcionarios judiciales por la transparencia y la ética. Para empeorar las cosas, la figura del cuestionado fiscal adjunto Jorge Sosa emerge nuevamente como un actor central en las prácticas irregulares que debilitan el Estado de derecho en nuestro departamento.