TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Labriego del km 24 de Minga Guazú se dedica a la producción de pitaya

El labriego Cándido Barúa cuenta con más de 12.000 plantas de pitaya.

MINGA GUAZÚ. Cándido Barúa es un labriego que se dedica a la producción de pitaya en su finca ubicada en el km 24 Monday, a unos 5.000 metros de la Ruta PY02. Actualmente, cuenta con 12.000 plantas de distintas variedades. La conocida “fruta del dragón” es vendida en comercios de Ciudad del Este y Asunción. Se trata de un rubro alternativo que permite diversificar la economía de los pequeños agricultores.

En el 2015, dos infartos dejaron a Barúa con dificultades para llevar una vida normal. Fue entonces cuando un familiar le obsequió tres frutas de pitaya, asegurándole que serían beneficiosas para su salud. “Empecé a comer una fruta al día y, en solo una semana, comencé a sentirme mejor. Ya no me dolía la cabeza y pude volver a atender mi negocio (es dueño de un hotel) y salir al sol”, relató en entrevista con el diario La Clave. Posteriormente, decidió cultivar esta fruta exótica, lo que dio origen a Pitaya Frutihortícola.

Comenzó con 12 plantines y hoy posee 12.000 plantas, con 9.000 de ellas en plena producción, cultivadas en un terreno de 10.000 m2. El labriego comentó que la cosecha de la “fruta del dragón” en Paraguay se concentra entre octubre y diciembre, impulsada por el calor que favorece el desarrollo. En ese contexto, debido a la alta demanda, Barúa suele contratar más personal para satisfacer a los consumidores. “Cada fruta pesa entre 400 a 450 gramos; entonces, por cada planta, se llega a obtener un promedio de 3 a 5 kilos”, explicó.

La producción se comercializa en comercios de Ciudad del Este y Asunción, así como a clientes selectos, como la Cooperativa Yguazú. Además, el agricultor obtuvo la certificación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

También comercializa semillas y plantines para aquellos que deseen iniciar su propio cultivo. Dijo que el costo de la planta, dependiendo de la variedad, se puede obtener desde G. 50.000.

TESORO NUTRICIONAL

La pitaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble.

Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. Y una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante, por lo que la OMS recomienda su consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%