
Ciudad del Este recuperará un emblema de su identidad urbana con la reconstrucción de la Rotonda Reloj, un hito que marcó la historia del microcentro de la ciudad desde la década de 1980. Los trabajos están en marcha y se estima que para marzo estará listo. El arquitecto y urbanista José Carlos Amarilla, de la dirección de área urbana de la Municipalidad, explicó los detalles del proyecto, que avanza a paso firme con una ejecución estimada de 120 días.
Más allá de su función práctica, esta reconstrucción busca rendir homenaje a la historia y el crecimiento de Ciudad del Este. “Es un monumento que no solo dará la hora, sino que también será un punto de encuentro y un símbolo de identidad”, afirmó Amarilla.
La emblemática estructura, ubicada en la intersección de la Ruta PY02 y la avenida Carlos Antonio López, se encuentra en pleno proceso de restauración tras más de 30 años desde su retiro. La obra está a cargo de la empresa J&R Constructora, representada por Juan Ramón Doldán Domínguez, con una inversión total de G. 199.325.326.
El reloj, de aproximadamente 12 metros de altura, será visible desde distintos puntos de la ciudad y se convertirá en un nuevo atractivo turístico. Esta vez sí estará dentro de la rotonda; el anterior estaba al costado sur de la rotonda sobre una estructura de tres puntas.
El proyecto tuvo un enfoque innovador al involucrar a estudiantes de arquitectura y disciplinas afines en un concurso para diseñar la nueva versión del reloj. Además, la iniciativa recibió el apoyo de la marca estadounidense Bulova, a través del grupo CIFES, que donó un reloj diseñado especialmente para la rotonda, adaptado a las especificaciones técnicas del proyecto.
Actualmente, los trabajos de excavación para la base del monumento están en marcha, tras la realización de estudios de suelo y cálculos estructurales para garantizar su durabilidad y seguridad. “Ciudad del Este puede ofrecer más que turismo de compras; también puede ser un destino de historia y cultura”, destacó Amarilla, subrayando la importancia de rescatar la memoria urbana para fortalecer la identidad local y potenciar el atractivo turístico de la ciudad.