TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Proyecto de solución vial mejorará movilidad urbana en Ciudad del Este

Vista aérea de la Ruta PY07, en el km 4.

Un equipo de expertos en ingeniería de tránsito está trabajando en un proyecto integral para optimizar la circulación vehicular y peatonal en varios puntos críticos, correspondiente a la Ruta PY07 y su zona de influencia. La iniciativa, impulsada por Itaipu Binacional y ejecutada por el consorcio de empresas Geocon y Cialpa, apunta revolucionar la forma en que los ciudadanos se desplazan por la capital del Alto Paraná.

El Ing. Amílcar Troche, director de la firma contratista, informó, en entrevista con el diario La Clave, que el plan contempla la mejora de 10 intersecciones clave, incluyendo la rotonda del Área 1, el km 3,5 y el km 4. El cronograma de trabajo implica que en los próximos días comenzará el conteo de tránsito para evaluar la congestión actual, en coincidencia con el inicio de clases, donde hay mayor flujo de vehículos. Esta labor tomará aproximadamente dos meses.

“Vamos a realizar el estudio de simulación del tránsito en toda Ciudad del Este, una macro simulación. La simulación es volcar todo el conteo de tránsito, encuestas origen-destino, las mediciones de topografía en los software más modernos que existen en el mundo en ingeniería de tránsito y para ahí reproducir el fenómeno que estamos experimentando en las intersecciones y, a partir de ahí, proponer qué podemos hacer desde el punto de vista de la ingeniería de tránsito para mejorar la movilidad de los habitantes de CDE”, detalló el experto.

El Ing. Troche señaló que, posteriormente, se evaluarán alternativas técnicas, económicas y socioambientales para definir las soluciones más adecuadas, teniendo en cuenta las características de cada nudo. Se prevé que para agosto se presente el proyecto ejecutivo, que incluirá propuestas concretas para optimizar el tránsito en la zona. “(El proyecto) va a modificar las condiciones de movilidad en Ciudad del Este porque no se va a atacar un solo punto, sino 10 áreas críticas. No obstante, ahora en la medida que vamos estudiando nos damos cuenta que hay otros 20 puntos (de congestión)”, indicó.

Con relación a las soluciones viales hechas en el km 4, km 5,5 y km 7, dijo que sirvieron para mejorar la circulación en esos sectores del municipio. “Con el desarrollo que estamos teniendo no podemos demorar tanto tiempo en dar soluciones, las cuales tienen que venir casi todas juntas para que se note. Si nosotros solamente hacemos una solución en un punto estamos trasladando el problema a 500, 1.000 o 2.000 metros más allá”, aseveró.

AUDIENCIAS

Los impulsores de la iniciativa llevan a cabo audiencias públicas con diferentes sectores para socializar el proyecto. El objetivo es que la ciudadanía conozca a detalle la planificación del mejoramiento vial y plantee sus inquietudes sobre las intervenciones sugeridas. Se prevé la realización de nuevas reuniones en los próximos meses para continuar ajustando el emprendimiento a las necesidades de la comunidad, además de promover un diálogo abierto y participativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%