
Los comerciantes que están ubicados sobre la avenida 1º de Mayo, en las inmediaciones del mercado municipal de Ciudad del Este, reclaman el ambiente sucio que genera una obra en la zona. Desde hace dos semanas, se realizan excavaciones de pozos artesianos en barrio Obrero; el agua que sale de las propiedades desemboca en la calle y va generando raudales y charcos sobre la transitada vía. El polvo ensucia las mercaderías y no las pueden exhibir, manifestaron.
Oscar Valiente y Sara expresaron ayer a La Clave que ya resulta insoportable la situación en el mencionado lugar. No están en contra de los trabajos realizados en la zona, pero se debe evitar generar molestia a terceros. Responsabilizan a la Municipalidad de no controlar el aspecto y ahora se están organizando para elevar su protesta. Son pozos artesianos que se están excavando en propiedades privadas que, según los obreros, cuentan con la aprobación de la Comuna.
El ambiente criticado abarca la avenida 1º de Mayo, desde Tte. Arias hasta Gral. Bernardino Caballero, a unas 6 cuadras. Esa dimensión tiene comercios variados que se ven obligados a mantener la puerta cerrada y sin poder exhibir sus mercaderías. Los afectados cuestionaron a la Municipalidad por permitir que sus derechos sean pisoteados y por no intervenir ante los reclamos. Dijeron que ya comunicaron vía telefónica a los funcionarios de la institución.
De acuerdo con la queja, son dos pozos artesianos que se están construyendo en barrio Obrero; uno ya terminó y seguidamente comenzó otro. Pidieron que la Municipalidad intervenga y estipule horario nocturno para el trabajo; el diurno está ocasionando mucho malestar a los trabajadores. Ayer La Clave realizó una transmisión en vivo en el lugar y luego efectuó un sondeo de la situación y la mayoría se quejó de la situación.
DOCUMENTOS
Igualmente, el periodista de La Clave se presentó en el lugar de la excavación del pozo artesiano. Salió un obrero, que no dio muchos detalles y dijo que sí cuentan con el documento aprobado por la Municipalidad para el trabajo y solo están cumpliendo con su labor. Instó a que, si se requieren mayores detalles, se recurra junto al encargado de la obra.
Los trabajos son ejecutados en una propiedad privada y el que tiene la anuencia del departamento de obra de la Comuna, puede hacerlo. Lo que se cuestiona en esta ocasión es la consecuencia negativa que genera el líquido expedido sobre una transitada avenida, donde hay comercios que se ven afectados y durante las dos semanas no han vendido casi nada, alegaron.