TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Presentarán cultivo de aguacate como alternativa a la producción tradicional

La demanda de aguacate está en aumento.

YGUAZÚ, Alto Paraná.Una de las novedades de la 7ª edición de la Feria Innovar es la presentación de los avances en la producción y comercialización de aguacate, un fruto con condiciones óptimas para desarrollarse en Paraguay y diversificar la oferta agrícola. La presentación estará a cargo de la empresa Vivero Aguacate Py, creada hace cuatro años.

El aguacate, junto con otros cultivos frutícolas no tradicionales como el caqui, el mango y la pitahaya, tiene un futuro prometedor en Paraguay. El país ofrece condiciones favorables para su desarrollo, incluyendo tierra fértil, recursos hídricos abundantes y clima propicio.

La demanda de aguacate está en aumento a nivel local, impulsada por su creciente popularidad y sus beneficios nutricionales. Además, las primeras experiencias de exportación sugieren un potencial prometedor para conquistar mercados internacionales.

“Cuando llegamos, hace cuatro años, el aguacate casi no se ofrecía en el mercado. Hoy, vemos cómo se incorpora en ensaladas y meriendas. Queremos que los paraguayos conozcan y valoren esta fruta”, afirmó Jorge Luis Palacios, CEO de Vivero Aguacate PY.

Esta empresa, asentada en Areguá y con cultivos en San Estanislao (San Pedro), nació hace cuatro años, pero sus propietarios cuentan con décadas de experiencia en el rubro frutícola argentino. En Paraguay, se especializan en variedades de alta calidad como la palta Hass, reconocida a nivel mundial por su sabor y suave textura. Además, utilizan portainjertos adaptados a las condiciones locales para garantizar la sanidad y calidad de las plantas.

Con cerca de 500 hectáreas cultivadas, la fruta representa una oportunidad de crecimiento y diversificación para el sector agrícola nacional. “Somos el primer vivero de aguacate certificado de Paraguay y contamos con la habilitación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)”, destacó Palacios.

Durante la Feria Innovar, prevista del 18 al 21 de marzo, Vivero Aguacate PY ofrecerá charlas a cargo de expertos, como el ingeniero Claudio Nader, especialista en manejo y comercialización de aguacates, y el ingeniero Matías Gani, asesor en fenología de la planta. “La feria es una plataforma ideal para dar a conocer el cultivo del aguacate y formar una cultura de consumo en Paraguay”, señaló el CEO.

LA EXPO

Durante la 7ª edición, más de 280 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, con un enfoque especial en la agricultura digital.  La muestra se llevará a cabo de 18 al 21 de marzo próximo, en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), en Yguazú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%