TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Habrá estricto control para garantizar el cumplimiento del programa Hambre Cero

El programa Hambre Cero llevará un plato de comida a instituciones de los 22 distritos.

Ante la duda planteada por pequeños productores, desde la coordinación departamental del programa Hambre Cero, a cargo de Enrique Sosa, asegura que habrá controles para el fiel cumplimiento del contrato de las empresas responsables de la entrega de los almuerzos escolares. Detalló que las medidas que se tomarán para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y que los estudiantes reciban los alimentos en las condiciones adecuadas.

Uno de los pilares del programa es la construcción de cocinas con depósitos en las instituciones educativas, lo que permitirá la preparación y distribución de los alimentos en el propio recinto escolar. Según Sosa, los 22 municipios del departamento, en coordinación con la Gobernación y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tendrán la responsabilidad de ejecutar estas obras con los fondos provenientes del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).

Además, el MEC autorizó la construcción de estas cocinas, lo que significa que los municipios y la Gobernación deberán priorizar estos espacios en su planificación presupuestaria. Mientras tanto, las empresas adjudicadas para la provisión de alimentos deberán equipar las cocinas o readaptar aulas para su funcionamiento.

Ante la preocupación ciudadana por posibles irregularidades en la ejecución del programa, Sosa afirmó que se implementará un estricto sistema de control, con monitoreos diarios y auditorías sorpresivas en las instituciones. “Tenemos un programa de colaboración ciudadana llevado adelante por la Contraloría, además de nuestro propio sistema de monitoreo interinstitucional. Habrá controles simultáneos y aleatorios todos los días”, explicó.

Los directores de cada institución jugarán un papel clave en este proceso, ya que serán los responsables de recibir los insumos semanalmente y de garantizar que los alumnos reciban su alimentación diaria. Para ello, deberán llevar un registro detallado y firmar actas diarias de control.

A pocos días del inicio del año escolar, las autoridades han acelerado la capacitación de directores, docentes y madres de familia que trabajarán como cocineras y auxiliares en el programa. Las jornadas de formación se llevan a cabo por distritos, con sesiones que reúnen entre 20 y 22 directores a la vez. En Ciudad del Este, donde hay 105 instituciones, el proceso se desarrolla por lotes, mientras que en otras ciudades como Minga Guazú o Presidente Franco se ha logrado reunir a todos los directores en una sola jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%