
Se proyecta una intervención de la zona que abarca desde la calle Andrés Rojas, en inmediaciones del puente Costa Cavalcanti, hasta el sector de la Fundación Apamap. Se trata de una iniciativa de Itaipu. La tarea estará a cargo del consorcio GEOCON-CIALPA. El impacto se extenderá a la Ruta PY07 y a otras nueve intersecciones cercanas, lo que mejorará la conectividad.
Esta propuesta busca optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial en Ciudad del Este, con el propósito de contribuir al desarrollo de una infraestructura urbana más eficiente y ordenada. La iniciativa responde a la política de fortalecimiento de la infraestructura vial impulsada por el Gobierno central.
En esta parte del país, cuenta con la financiación de la Itaipu Binacional. Actualmente, el proyecto ejecutivo de diseño se encuentra en la fase de recopilación de datos, lo cual comprende la realización de estudios de tránsito, topográficos, hidrográficos y socioambientales para determinar las mejores alternativas con miras a la remodelación de la Ruta PY07.
Buscando socializar el proyecto, se realizó un taller dirigido al sector comercial y empresarial en el local de la Cámara de Comercio y Servicios, que a su vez forma parte del Consejo de Desarrollo Económico de Ciudad del Este (CODELESTE). Se presentó el proyecto denominado “Mejoramiento de infraestructura vial y urbanística en el área de influencia de la Ruta PY07”. Esta actividad busca, además, recoger aportes de actores clave de la ciudad.
Rocío Notario, especialista social del consorcio GEOCON-CIALPA, explicó que en esta ocasión participaron representantes de las cámaras técnicas de acción social, educación, turismo, salud y economía del CODELESTE. Como disertantes intervinieron además el ingeniero José Rolón, especialista en tránsito, y la ingeniera Diana Jara, especialista en diseño geométrico.
El objetivo de este taller es, además, analizar los desafíos del tránsito en la zona de estudio, con especial énfasis en la rotonda del Área 1, a fin de promover la participación ciudadana como parte del estudio de impacto.